El próximo martes 8 de noviembre, a las 19:30 horas, se celebra la Fiesta de la Virgen de los Treinta y Tres en la Catedral Metropolitana. La celebración eucarística, presidida por el Cardenal Daniel Sturla, será ocasión para dar gracias a Dios por los bienhechores de nuestra Iglesia de Montevideo. Por este motivo la web de ICM entrevistó a la Dra. Gimena Cúneo, responsable de la Campaña Iglesia de Todos.
¿Qué es Iglesia de Todos?
La campaña nace como respuesta a las necesidades de nuestra Iglesia de Montevideo. “Iglesia de Todos nació el año pasado con el cometido de cubrir los tres gastos básicos que tenía la Arquidiócesis y no llegaban a cubrirse con el apoyo del Fondo Común Diocesano. Esta situación hizo entrar en déficit al arzobispado” nos cuenta Gimena Cúneo. Pero inmediatamente agrega , “Ese déficit gracias a Dios se pudo superar”.
La responsable de la campaña puntualiza que el arzobispado debe cubrir los gastos de “todos los sacerdotes mayores, el Seminario Cristo Rey y las parroquias más carenciadas de la diócesis” y que “se deben cubrir todos los años y competen a Iglesia de Todos”. Además “Una vez sustentado todo lo anterior, se pueden también financiar los cinco proyectos que son claves para una Iglesia en salida, como pide el Arzobispo” agrega.
Algunos números
Gimena Cúneo también nos brinda algunos datos que pueden servir para graficar el impacto de la campaña en los diferentes proyectos y gastos de la Arquidiócesis. En la actualidad, al final del mes de octubre, 3206 familias aportan a Iglesia de Todos. Lo hacen a través de cuatro vías (detalladas en un recuadro al final de la nota): débito bancario, tarjeta de crédito (aporte mensual), débito mensual por factura de Antel y cuenta en redes de pago.
Si se desglosan por medio de aporte 1327 familias lo hacen a través de Antel, allí las donaciones pueden ir de 50 a 500 pesos. Se destacan las 100 pesos. “A través los bancos y las redes de cobranza son 1615 familias que colaboran. Allí hay disparidad, desde gente que aporta mensualmente una cantidad determinada hasta aportes puntuales” nos informa la Dra. Cúneo. Por otro lado, las tarjetas de crédito permiten a 264 familias colaborar mensualmente con un monto fijo, lo mismo sucede con las líneas de Antel. En el caso de las tarjetas de crédito el promedio de los aportes va de 500 a 1000 pesos.
Mirando al futuro
Gimena Cúneo destacó que la cantidad de gente que colabora crece constantemente. “El año pasado, al 15 de noviembre, eran 2311 familias que aportaban, lo que significa casi un 39% más para este año” detallaba. La administración de la Curia se encarga de auditar los fondos provenientes de las colaboraciones en la campaña. Desde que se puso en marcha Iglesia de Todos se envían postales, una para Semana Santa y otra para Navidad, a todos los contribuyentes que están en una base de datos que se actualiza constantemente. “Este año también se mandaron las recomendaciones pastorales y con motivo de la Fiesta de la Virgen de los Treinta y Tres les enviamos a cada familia una postal (y su versión a través de correo electrónico)” agrego la Dra. Cúneo.
La responsable de Iglesia de Todos nos comentó que “si bien los frutos de los cinco programas de evangelización se van a ver con el tiempo, ya hay 95 personas que se inscribieron en el Instituto Arquidiocesano de Información (IAF), tres parroquias que están haciendo el itinerario de Primer Anuncio”. “El proyecto Ministerio de Música está como plan piloto en diez parroquias repartidas en todas las zonas de Montevideo y el DECOS, que ya es una realidad” agregó. “Y por supuesto el Programa Puertas abiertas, vital para una Iglesia en salida”, concluyó.