"Es una gratísima noticia", dijo el Card. Daniel Sturla
En el programa radial La Alegría del Evangelio el Card. Daniel Sturla, Arzobispo de Montevideo, dio la «gratísima noticia» de que el padre Gonzalo Aemilius, de la Arquidiócesis de Montevideo, ha sido nombrado secretario particular del Papa Francisco. «Es una alegría enorme porque pone a la Iglesia uruguaya, a la Arquidiócesis de Montevideo, junto al Papa en el servicio de Pedro», consideró el Cardenal.
La noticia también fue publicada en los medios de comunicación del Vaticano. Allí se señala que sustituirá al argentino Fabián Pedacchio, sacerdote que trabajó junto al Papa desde 2013 hasta 2019 y que en diciembre retomó su trabajo en la Congregación de los Obispos. El uruguayo trabajará junto al actual secretario particular, el egipcio P. Yoannis Lahzi Gaid.
Aemilius nació el 18 de setiembre de 1979 y fue ordenado sacerdote el 6 de mayo de 2006. Para los uruguayos es una fecha muy significativa, pues es el día de “la entrada al paraíso” del Siervo de Dios Venerable Mons. Jacinto Vera.
El Arzobispo de ese momento, Mons. Nicolás Cotugno, lo nombró director del Liceo Jubilar, una iniciativa de la Iglesia que es pionera en la educación. De acuerdo con el Card. Sturla, el P. Aemilius dio al liceo «una impronta muy particular». «Con esa simpatía que lo caracteriza también, logró atraer la atención de muchos hacia esta experiencia, hasta ese momento inédita, de liceo para adolescentes de contexto crítico, que tuvo resultados excepcionales y que abrió la cabeza y la cancha a tantas experiencias positivas», abundó.
Amigo del Papa
El P. Aemilius conoció a Mons. Jorge Bergoglio en 2006, cuando el entonces Arzobispo de Buenos Aires se interesó por la labor del Jubilar. Mantuvieron un contacto que se hizo público cuando el Papa, recién elegido, destacó la labor de ese sacerdote uruguayo que lo había ido a ver a Roma. Para ese momento el P. Aemilius ya no estaba más en el Jubilar, y poco después viajó a la ciudad eterna para estudiar Teología. Hizo la licenciatura y el doctorado en la Universidad Gregoriana. El pasado 20 de enero defendió su tesis.
El Card. Sturla, que visita al uruguayo cada vez que viaja a Roma, contó en Radio Oriental que «a lo largo de este tiempo, el Padre Gonzalo ha podido encontrarse varias veces con el Santo Padre y ha colaborado con él. Terminados sus estudios de doctorado, lo nombró su secretario».
En diálogo con el diario El País, el Card. Sturla contó que el Papa Francisco lo llamó para pedirle su opinión antes de proceder al nombramiento. “Gonzalo pertenece a la Arquidiócesis de Montevideo y el Papa entendía que debía conocer mi opinión, cómo yo lo veía”, comentó a ese medio. En ese momento el Pontífice no le confirmó la decisión, pero le dijo que el montevideano sería para él «una ayuda valiosísima».
«Nos congratulamos con esta noticia de que un uruguayo esté al servicio del Papa, de Pedro, con lo que esto representa. Nos sentimos de algún modo todos orgullosos», comentó en su programa semana, y a continuación leyó mensajes de algunos curas de Montevideo que, al conocer la noticia, respondieron con alegría.
El Jubilar, un pionero
Actualmente recibe a unos 400 alumnos, principalmente en Ciclo Básico. Pero también tiene Espacio de Exalumnos (EPA y CReO) y Liceo para Adultos. En este artículo publicado en Entre Todos en 2018 se recogen algunos logros de los últimos años. Y en esta historia, publicada en el marco de la campaña de Adviento del Club Católico, se puede ver de modo concreto la manera en que la institución es factor de cambio en la vida de las personas.