El sacerdote fernandino fue designado por el Papa Francisco para colaborar en el gobierno de la Arquidiócesis
A través de una comunicación de la Nunciatura Apostólica en el Uruguay se informó que el Papa Francisco designó el nombramiento del Padre Luis Eduardo González, actual Rector de Seminario Mayor Interdiocesano Cristo Rey y sacerdote de la Diócesis de Maldonado, como nuevo Obispo Auxiliar para la Iglesia de Montevideo.
La noticia fue dada este viernes 11 a las 12 horas de Roma. En Uruguay se anunció a las siete de la mañana en el programa “Para empezar el día” de Radio Oriental, la emisora de la Iglesia Católica de Montevideo.
De acuerdo con el Código de Derecho Canónico, cada diócesis –circunscripción territorial de la Iglesia– está bajo el cuidado pastoral del obispo, que en este caso es el arzobispo, Cardenal Daniel Sturla. El obispo auxiliar, como su nombre lo indica, colabora estrechamente en las tareas de gobierno y del cuidado pastoral de los fieles. En Montevideo hay un auxiliar, Mons. Milton Tróccoli, y se sumará el Padre González, por lo que serán dos.
Los obispos auxiliares se nombran ordinariamente a petición del obispo diocesano; sin embargo la elección la realiza el propio Papa, según el consejo del Nuncio Apostólico, que es su delegado en cada país. Este, a su vez, recibe consejo de muchos consultores.
Comunicado del #Vaticano con el anuncio del nuevo #Obispo Auxiliar de Montevideo, P. Luis Eduardo González Cedrés. Fue publicado a las 12 hs de Roma 👉https://t.co/bLM9uuizDu. Como Obispo Auxiliar colaborará con el Card @DanielSturla y con Mons @Cebedio 👉 https://t.co/5niPtBIgAy pic.twitter.com/YovXJEjENI
— IglesiaCatólicaMdeo (@ICM_uy) 11 de mayo de 2018
Nacido en Gregorio Aznárez, Maldonado, el Padre Luis Eduardo González Cedrés tiene 46 años. Es ingeniero en Sistemas por la Universidad ORT y realizó los estudios filosóficos y teológicos en la Facultad Mons. Mariano Soler.
Es de la diócesis de Maldonado-Punta del Este. Su ordenación diaconal fue el 12 de octubre de 2008, y el 18 de abril de 2009 recibió la ordenación sacerdotal.
En Maldonado se desempeñó como asesor de Pastoral Juvenil (2009-2012), Pastoral Vocacional (2009-2016) y secretario canciller (2009-2014). Desde setiembre de 2010 es administrador parroquial de la Parroquia Ntra. Sra. del Rosario en la Barra de Maldonado. En enero de 2014 asumió como vicario general de la diócesis.
Desde 2013 se desempeña, además, en el Seminario Interdiocesano Cristo Rey, donde se forman los futuros sacerdotes. Fue formador y acompañante espiritual hasta diciembre de 2016, cuando fue designado rector. Hasta el momento hace compatible este encargo con los dos que tiene en Maldonado.
El nombramiento como obispo auxiliar no implica dejar su cargo en el Seminario, por lo que seguirá siendo rector.
Cardenal Sturla: «Es una enorme alegría para la Iglesia»
El Arzobispo de Montevideo, Card. Daniel Sturla, aprovechó su espacio semanal en Radio Oriental para comentar la novedad, que describió como «una enorme alegría para la Iglesia». Explicó por qué: «El obispo es sucesor de los apóstoles y, como tal, tiene una tarea -una misión que cumplir- pero más aún tiene una realidad interior, personal, que le confiere la ordenación episcopal, por la que entra en esta sucesión que desde Jesús viene a nosotros».
El Cardenal indicó que ahora el P. González comenzará a formar parte de la reunión de obispos del Uruguay, la Conferencia Episcopal. «Se integra a la Conferencia Episcopal del Uruguay. Pronto sabremos en qué fecha tendré la alegría de consagrar obispo a Monseñor Luis Eduardo. Por supuesto, nos alegramos enormemente, Montevideo cuenta ahora con dos auxiliares, Mons. Milton Tróccoli y Mons. Luis Eduardo González», comentó.
Agregó que el padre fernandino «está realizando una tarea muy buena en el Seminario», por lo que el Papa Francisco, a través del Cardenal Marc Ouellet, le envió una carta donde dice que el P. González seguirá siendo el rector.
El Arzobispo terminó su intervención con un agradecimiento. «Doy gracias a Dios y al Santo Padre. Estoy seguro que este buen sacerdote, con toda su formación académica y pastoral, podrá prestar un gran servicio al pueblo de Dios al mismo tiempo que continúa ejerciendo esa tarea delicada de formación de los futuros pastores del pueblo, como rector del Seminario», finalizó.
6 Comments
Dios bendiga al nuevo Obispo
Dios bendiga al nuevo Obispo!!
felicitaciones Mons. Luis Eduardo, Ruego al Señor te colmen de bendiciones. Una alegría enorme para nuestra querida Arquidiócesis de Montevideo..
Felicidades coterraneo….bendiciones
Mis felicitaciones a el y todos por la eleccion; tengo la bendición de conocerlo y se de su vocación y su gran capacidad humana.
Felicitaciones desde Buenos Aires!!!