Se cumplió un año de la iniciativa “La Palabra en vos”
El lunes 5 de junio, en la Catedral Metropolitana, se celebró una Misa con motivo del primer aniversario de la iniciativa La Palabra en vos. La Eucaristía fue presidida por el Cardenal Daniel Sturla y concelebrada por los sacerdotes que realizan la prédica diaria, difundida a través de las redes sociales. Además la Iglesia Matriz estuvo colmada de fieles que forman parte de esta red en torno a la Palabra de Dios.
«Como María: escuchar la Palabra y ponerla en práctica»
“La cantidad de gente que ha concurrido nos habla de la resonancia que ha tenido la Palabra en vos durante este año. Por todo esto damos gracias al Buen Dios”, con estas palabras el Cardenal Daniel Sturla comenzó su homilía.
El Arzobispo recordó que ese día la Iglesia celebraba a María Madre de la Iglesia, que es “una advocación que Pablo VI proclamó durante el Concilio Vaticano II en el año 1964. Y que tiene que ver con lo que la Iglesia hizo en ese concilio, donde de algún modo respondió a la pregunta, Iglesia ¿qué dices de ti misma?, ¿quién eres?” Explicó que en el Concilio se “elaboró un documento que se llama Lumen Gentium. Tiene 8 capítulos y al final se corona el documento con María. ¿Por qué? Porque aquello que se puede decir de María se puede decir de la Iglesia, y viceversa”.
A este respecto, el Cardenal remarcó que “es María que engendra la Palabra en su seno, es María la que escucha la palabra de Dios y es María la que vive de acuerdo a la Palabra de Dios. Y esto que María vive es lo que la Iglesia está llamada a vivir”. Y resumió: “María y la Iglesia tienen esta relación; María es miembro de la Iglesia, su miembro más eminente y al mismo tiempo es figura de la Iglesia”.
Además, el Arzobispo de Montevideo dijo con entusiasmo: “¡Que bueno que el Señor nos haya regalado como Madre a su Madre! Y es así como cada uno de nosotros, de forma personal, podemos decir ‘María es mi madre, la amo y ella me ama’. Ella escuchó la Palabra y la practicó como nadie. Todos los cristianos estamos llamados a la escucha y la práctica de la Palabra de Dios”.
“Gracias a Dios y a los que hicieron posible esta idea”
En cuanto a la iniciativa que cumplía un año, el Cardenal Daniel Sturla retomó el tema de la escucha y la práctica del Evangelio. “Precisamente lo que la Palabra en vos nos ha permitido vivir, es acercarnos a la Palabra, escuchar el Evangelio de cada día y además un comentario que nos ilumina” dijo.
El Arzobispo también quiso agradecer “a Dios y también a aquellos que fueron instrumentos de Dios. Porque nosotros somos los que hablamos y comentamos el Evangelio, pero si esto fue posible fue por la idea de Pedro, Cecilia, Daniela, Daniel y Victoria. Son ellos los que han creado el andamiaje para que esta palabra pueda llegar a tantos. Porque La Palabra en vos llega a uruguayos de 30 países”. Dejó claro que “acá no estamos para juntar números, sino para pensar en esa fecundidad de la Palabra de Dios”.
El Cardenal demostró su alegría de “pertenecer a este Pueblo de Dios que encuentra en la Palabra y en la Eucaristía el alimento, que tiene en el centro a Jesucristo, cuyo Espíritu nos invita a la comunión con el Padre. Y que tiene como miembro más eminente de este Pueblo a la Santísima Virgen, parte nuestra y Madre nuestra”.
Para el final, el Arzobispo de Montevideo dijo “a María nos encomendamos y de un modo particular le pedimos que interceda ante el Señor para que bendiga a todos los que escuchan la Palabra de Dios. Y que bendiga de un modo especial, y colme con su gracia, a los laicos que tuvieron la feliz iniciativa, y que hoy la siguen impulsando”.
Algunos testimonios
ICM pudo rescatar algunos testimonios de personas que reciben día a día el Evangelio meditado a través de la Palabra en vos que se acercaron a celebrar la Eucaristía. Uno de ellos es Nicolás: “Me enteré de la iniciativa por un matrimonio amigo. Lo escucho generalmente cuando salgo en el auto para el trabajo, tengo casi 20 minutos de viaje y arranco el día con la Palabra de Dios. Me parece una iniciativa pensada y rezada”.
Otro testimonio es el de Amanda, que junto a su sobrina comenta: “Fue ella la que me unió a la comunidad de la Palabra en vos, porque en definitiva es eso, una comunidad que transmite la Palabra. Es muy bueno el trabajo que hacen los laicos y los sacerdotes”. “Es una forma de acercarse al Evangelio, sobre todo cuando no tenemos mucho tiempo”, afirma su sobrina.
También el equipo de la Palabra en vos nos hizo llegar algunos testimonios, de los que destacamos el siguiente: “Doy Gracias a Dios y felicito a quienes se han ofrecido como preciosas herramientas en Sus manos para este enorme proyecto de La Palabra en vos. Es un modo precioso de difundir la Buena Noticia del Evangelio que me consta que le está haciendo mucho bien a muchos. Está llegando el mensaje a muchísima gente que hasta ahora tenía siquiera contacto. También llega a rincones lejanos del planeta, como por ejemplo a nuestro personal militar en Haití y el Congo y vaya a saber que otros lugares. Coraje, Fuerza, adelante y Feliz Aniversario y sigamos haciendo crecer el Reino de Dios. Bendiciones”.
Algunos números
A la capacitación realizada por el equipo de La Palabra en vos antes de la celebración eucarística asistieron 19 sacerdotes: el Arzobispo Cardenal Daniel Sturla, el Obispo Auxiliar Monseñor Milton Tróccoli, nueve sacerdotes del clero secular y ocho sacerdotes pertenecientes a distintos carismas de la Iglesia (Carmelitas, Dalmanutá, Jesuitas, Opus Dei y Sociedad de San Juan), que además son quienes predican diariamente la Palabra de Dios en los audios.
A través de Whatsapp son 3.970 personas, en 39 grupos, que reciben La Palabra en vos. En Facebook cuentan con 1.446 Me gusta, 355 seguidores en Twitter y 28.531 visualizaciones en Youtube.
Cómo sumarse
La Palabra en vos es una iniciativa de un grupo de laicos que propicia que todos los días quien lo desee pueda recibir el Evangelio explicado por un sacerdote, a través de un audio. Para recibirla se puede enviar un mensaje de Whatsapp al 099985930, o través del grupo de Facebook /lapalabraenvos, o el Twitter @lapalabraenvos.
También se puede escuchar los audios todos los días en nuestro sitio web de la Iglesia Católica Montevideo.