Iglesia de Todos busca comprometer a los fieles en el sostenimiento de la Iglesia
La Iglesia Católica Montevideo lanzó este 1° de agosto la segunda etapa de la campaña Iglesia de Todos, ideada en 2014 para financiar parte de sus gastos básicos y otras tantas iniciativas en favor de la sociedad.
La campaña se llama “Gracias” y hace énfasis en los pequeños aportes que hacen posible el cambio, al tiempo que apunta al compromiso de los fieles en el sostenimiento de la institución.
Gracias a las más de 3.000 familias que actualmente colaboran con el proyecto, se financiaron obras educativas, planes pastorales y campañas concretas, como Navidad con Jesús. “No queremos parar acá”, indica el video principal de la propuesta, y menciona otras tantas iniciativas que se quiere seguir impulsando.
En las próximas semanas habrá equipos de voluntarios que irán a las misas de las diversas parroquias y capillas para explicar el alcance del proyecto. Quienes deseen informarse también pueden consultar el renovado sitio web de Iglesia de Todos.
Las vías de colaboración son cuatro: depósito bancario, débito mensual en la factura de ANTEL, tarjeta de crédito y colectivos en redes de cobranza. Los aportes pueden ser puntuales o mensuales, desde $50 en adelante.
Actualmente Iglesia de Todos financia tres grandes rubros.
En primer lugar, los gastos básicos que no llega a cubrir el Fondo Común Diocesano (FCD). Esa colecta, la más antigua de la Iglesia de Montevideo, se realiza tres veces por año y tiene como objetivo solventar los gastos del seminario, el hogar sacerdotal y las parroquias más carenciadas.
Luego, solventa los programas evangelizadores creados en 2016: Proyecto Puertas Abiertas, Equipo de Primer Anuncio, Ministerio Musical, Departamento de Comunicación Social y el Instituto Arquidiocesano de Formación.
Un tercer destino son otras tantas iniciativas y proyectos puntuales, desde instituciones educativas (Fundación Sophia, Liceo Jubilar), obras de reparación de templos, campañas como Navidad con Jesús o el desarrollo del Club Católico.
A estos rubros se suma, en 2017, el apoyo económico a la campaña Navidad con Jesús y a la organización del Encuentro con María de octubre.