La parroquia del barrio Peñarol cumplió un centenar en 2019; fue un lugar clave en la formación de Jacinto Vera
Publicado en el Quincenario Entre Todos, n° 477
La Parroquia San Alberto de Sicilia se encuentra en el barrio Peñarol, zona que está vinculada con el Venerable Siervo de Dios Mons. Jacinto Vera, quien en 1832 y con 19 años de edad vivía en Toledo y descubrió que Dios lo llamaba al sacerdocio, para lo cual debía trasladarse a realizar los estudios en Buenos Aires. Pero antes tenía que hacer algunos estudios.
En la zona de Peñarol existía por entonces una capilla donde vivía el P. Lázaro Gadea, quien antes había participado en la revolución independentista que se iniciara con el “Grito de Asencio”. Había acompañado al Gral. José Gervasio Artigas, ayudado en la organización de la campaña de los Treinta y Tres Orientales y luego sería diputado en la Asamblea General Constituyente y Legislativa del Estado, de la cual emanaría la Constitución de Uruguay de 1830.
Por ese entonces, el joven Jacinto Vera iba a caballo una vez por semana desde Toledo hasta la capilla de Peñarol para recibir del Padre Gadea las clases de gramática y latín, y así prepararse para entrar al seminario en 1837. La capilla donde se reunían ya no existe, pero el recuerdo sigue en la zona.

La Última Cena, en una de las paredes laterales.
Años después, en 1907, en la intersección de las calles Marconi, Schiller y Av. Sayago se levantó una capilla que en la fecha de su inauguración contó con la presencia del primer arzobispo de Montevideo, Mons. Mariano Soler. Se colocó una lápida en la fachada que decía: “Esta capilla solemnemente inaugurada el 5 de mayo de 1907, bajo la advocación de San Alberto, será un recuerdo perenne del ilustre Alberto Heber Jackson en cuya memoria se le ha puesto este título”, pues sus familiares colaboraron para hacer posible su construcción.
En 1918 la capilla fue erigida canónicamente en cuasi-parroquia y en 1919 fue constituida en parroquia por el Administrador Apostólico Mons. José Johannenmann. El viejo templo fue derrumbado y se construyó en la década del ’70 el que hoy existe.
El centenario de la parroquia
Al cumplirse los 100 años de vida parroquial, se realizó una celebración eucarística presidida por el Card. Daniel Sturla. Además, dentro de los festejos, se estableció la Legión de María en la comunidad.
El encargado parroquial es el P. Leonardo Moleda. «Hemos estado visitando las casas que se encuentran dentro del territorio parroquial en el marco de la misión arquidiocesana Mons. Jacinto Vera, para lo cual contamos con la colaboración de muchachas y muchachos vinculados a la labor apostólica del Opus Dei, y con la colaboración de miembros de los Heraldos del Evangelio; a partir de ahora nos prepararemos para vivir y participar de la mejor manera posible del Congreso Eucarístico”, relató.