Se vivió otra edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los Treinta y Tres”
El jueves 8 de noviembre, en la Catedral de Florida, se realizó la 24° edición del concierto “Uruguay le canta a la Virgen de los Treinta y Tres”. Este tradicional encuentro en el Santuario Nacional de la Virgen de los Treinta y Tres, fue precedido por la celebración de la Eucaristía presidida por el presidente de la Conferencia Episcopal del Uruguay (CEU), Mons. Carlos María Collazzi, y concelebrada por el resto de los obispos del país.
Un camino de fe
En la homilía Mons. Carlos Collazzi llamó a los presentes a recorrer con la Virgen un itinerario de fe. Resaltó que “con María cantamos la grandeza de Dios, con María cantamos a Aquel que hace grandes obras, con María admiramos la obra del Padre que la hizo toda suya”. “Con María admiramos a su Hijo, el Salvador, el único salvador de los hombres. Con María dejamos que el Espíritu llegue a lo más profundo de nuestro corazón para reconocer esa obra, y sobre todo para que nos enseñe a decir siempre, en todas las horas de nuestra vida, ‘Hágase tu voluntad’”, agregó.
El presidente de la CEU llamó a admirar la obra de Dios “en la historia de todo su pueblo y en la historia de nuestra patria”. También destacó que al invocar a María como Virgen de los Treinta y Tres “miramos la historia de esta patria que nació cristiana, que queremos que sea cristiana, y queremos comprometernos con nuestro testimonio, aportándole la santidad y el compromiso de todos los días, para que sea más libre”.
Descubrir a Dios en el mundo de hoy
A continuación, Mons. Carlo Collazzi exclamó: ¡¡¡Felices de nosotros que el Señor nos regaló la fe!!! Y volviéndose a la Virgen añadió: “A María como mujer que vive en la fe, también la admiramos por ser mujer de silencio, de contemplación de cómo Dios va actuando, que nos anima a descubrir en el mundo de hoy, en los signos de los tiempos, los brotes de vida de la entrega de su Hijo y su resurrección”.
En el final de su alocución pidió a la Virgen de los Treinta y Tres la fuerza para ser peregrinos de la fe, para descubrir en cada uno de nosotros, en nuestro pueblo, la obra de Dios. Además alentó a los peregrinos que el domingo 11 de noviembre llegarán al Santuario en Florida: “Nos sentimos unidos a todos los peregrinos, porque quien nos convoca a peregrinar a este lugar es Ella, la Inmaculada, la Purísima Virgen de los Treinta y Tres”.
Concierto y reconocimientos
Luego de la Misa, sobre las 20:30, comenzó la gala musical. En ella participaron los líricos Alfredo Belloni (Tenor), Cecilia de Vargas (Soprano), Zoé García (Mezzosoprano), Lilián Cardone (Mezzosoprano), acompañados por el Mtro Eduardo Gilardoni. También actuaron la Orquesta Sinfónica Juvenil de Florida bajo la dirección del Prof. Sergio Valladares, el Coro de niños y jóvenes de la UDELAR bajo la dirección Prof. Chiara Daniele; Mayte Peyrou y Javier Villamil y el dúo Copla Alta.
Otra dos cantantes que dijeron presente: por un lado la ganadora del Premio Charrúa de Oro 2018, Anita Valiente, la Uruguayita, acompañada por Nicolás Sappa; y además la reconocida intérprete Francis Andreu, acompañada en el bandoneón por Sergio Astengo.
Además los obispos entregaron la plaqueta “Virgen del Pintado”, que desde hace años se otorga a personalidades de la cultura uruguaya como reconocimiento a su trayectoria artística y aporte a la cultura, a Diario El País por sus 100 años, Radio Clarín por sus 60 años, al Mtro. Esteban Louise, a la artista plástica y conductora Victoria Rodríguez (quién realizó la pintura de la Virgen este año) y a la pareja de líricos Juan Carlos Belloni y Graciela Pérez Casas.
También el Cardenal Daniel Sturla y Mons. Nicolás Cotugno recibieron la plaqueta, de manos del Intendente de Florida, Carlos Enciso, por los 90 años de Radio Oriental, que se cumplirán el 12 de noviembre.
El reconocimiento que se entrega consiste un bajo-relieve, inspirado en uno de los paneles de las puertas de bronce de esta catedral, esculpidas por José Belloni. Recrea la pequeña talla de los guaraníes, en su humilladero de la localidad del Pintado, donde en 1779 la Virgen Inmaculada, comenzó su peregrinar histórico por nuestra patria oriental.
En base a iglesiacatolica.org.uy y elaboración propia
2 Comments
Mi marido Jose y Yo Anna vivimos en España. Estamos en Valencia Gandía. Estamos caminando en la Parroquia de Cristo Rey de Gandía – Valencia.
En noche buena viajamos a Uruguay Montevideo a visitar a nuestros familiares.
Queremos en este mes no desvincularnos por lo menos de las Eucaristías. Estamos buscando una parroqua cerca de Bulevar Y Millán que es dónde vamos a estar.
Muchas gracias hermanos en la fe. Anna y José. shalom.
Hola! Cerca de allí tienen San Carlos Borromeo (Millán y Cisplatina), Maturana (Bvar Artigas y Agraciada) o Ntra. Sra de los Dolores de Reducto, en la calle Garibaldi.
Saludos!