Concierto, Misa, procesión y festival en Florida
Este 8 de noviembre se celebra la fiesta de la Virgen de los Treinta y Tres, patrona del Uruguay. La imagen tallada por los guaraníes se encuentra en la Catedral de Florida, que este fin de semana será escenario de diversos encuentros que tienen como fin honrar a la Madre de Jesús.
El viernes 10 será el concierto Uruguay le canta a la Virgen de los Treinta y Tres en su edición número 23. Es un tributo de los artistas nacionales y tiene lugar en la misma catedral. Quienes no puedan ir a Florida lo podrán escuchar en vivo por Radio Oriental y Radio María o mirar por ICMtv, el canal web de la Iglesia Católica de Montevideo (www.icmtv.uy).
A las 19:30 habrá una Misa y una hora más tarde comienza el evento conducido por Sofía Herrán. La producción artística está a cargo del Mtro. Eduardo Gilardoni y la artista plástica será Gabriela Acevedo. El programa incluye 15 intervenciones, entre las que se destaca la participación de Marisabel Ricci, compositora de “Virgen del Pintado”, el himno del Encuentro con María – II Congreso Mariano.
Malena Muyala cantará “Confesión” y “Luz”, ambas de su autoría, y Washington Carrasco junto a Cristina Fernández cantarán temas de Fernando Cabrera y Athualpa Yupanqui. Manuela Rovira, mezzosoprano, pondrá voz al tema “Gracias Señor” de Mercy Ferrer, en la primera vez que este tema sonará en Uruguay.
Se puede consultar el programa completo aquí.
Las celebraciones continúan el domingo, fecha de la peregrinación nacional convocada por los Obispos. A las 8.30 el cardenal Daniel Sturla comenzará en vivo su programa dominical de Radio Oriental, La alegría del Evangelio. Lo hará en vivo desde la ciudad de la Virgen María.
A las 10 todos los Obispos del país concelebrarán la Misa en la puerta de la Catedral de Florida, frente a la Plaza Asamblea. Luego del mediodía, los grupos de peregrinos disfrutarán de la música, el canto y el baile en el Prado de la ciudad.
La peregrinación en ICMtv
Un resumen de lo que ocurrió en 2016, registrado por ICM Noticias
A las 16.30 comenzará la procesión con la imagen de la Virgen de los Treinta y Tres hacia el Santuario, mientras se reza el Santo Rosario.
En un mensaje dirigido a todas las comunidades del país, los obispos que integran el Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal del Uruguay, Mons. Carlos Collazzi, Mons. Arturo Fajardo y Mons. Milton Tróccoli, animan a ir al encuentro con María que “con ternura y amor de madre igualmente se acerca a nuestras vidas”. Se puede leer el mensaje completo aquí.
Al día siguiente, lunes 13, los Obispos comienzan su peregrinación a la tumba de los Apóstoles Pedro y Pablo en Roma. “Allí tendremos la alegría de encontrarnos con el sucesor de Pedro, el Papa Francisco, para compartir con él la marcha de nuestra Iglesia que peregrina en Uruguay” indicaron, al tiempo que pidieron oraciones “para que este encuentro nos enriquezca y nos dé un nuevo impulso para nuestra tarea evangelizadora”.