El sábado 24 de junio se celebró la Fiesta de San Juan Bautista. En la parroquia homónima de Pocitos la misa fue presidida por el Card. Daniel Sturla, acompañado por el P. Sebastián Alcorta. La celebración se realizó con el aforo correspondiente y se pudo seguir a través el canal de ICMtv.
Preparando el camino de Jesús
Al comenzar la homilía, el Card. Daniel Sturla Como tuvo un recuerdo agradecido al P. Robin Traverso por todos sus años como párroco. Y añadió: “también a tantos sacerdotes que han pasado por aquí, al padre Ernesto que está en el Hogar Sacerdotal. Un saludo también al P. Sebastián Alcorta, «Cheba», que ha tomado en sus hombros la responsabilidad de ser el administrador parroquial en estos meses”.
Con respecto a San Juan Bautista dijo: “es uno de los pocos santos con dos fiestas. Hoy celebramos su nacimiento y el 29 de agosto es su martirio. Solo a la Virgen María y a Juan el Bautista se les celebra el nacimiento; al resto de los santos se los suele celebrar en el día de su muerte, el Dies Natalis —el día del nacimiento para el Cielo—”. Y comentó: “¿Por qué se les celebra a María y al Bautista el nacimiento? Por la alegría especial que significó su nacimiento”.
El Arzobispo de Montevideo sostuvo que Juan el Bautista fue grande, en primer lugar, por su misión: “ser el precursor, el que está preparando el camino, allanando las montañas, para que pueda llegar el Mesías, el Salvador”. “Él está entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, y anuncia de este modo, hasta llegar a señalar: ‘Este es el Cordero de Dios’”.
Otro punto que remarcó el Card. Daniel Sturla sobre el Bautista fue el gesto de hacerse a un lado para darle lugar al que en verdad importa. “No es nada fácil hacer esto, no es fácil correrse del lugar. la gente iba a escuchar a Juan y él les decía: ‘ese es el Cordero de Dios’ y ‘Yo no soy digno de desatarle la correa de sus sandalias’».
Y añadió: “Podemos pensar en nosotros — también nosotros como pastores y sacerdotes— que muchas veces podemos correr el peligro de ponernos nosotros en lugar de Cristo y no de ser camino hacia Él. Peor, algunas veces podemos llegar a ser muro que impida llegar a Él”.
La verdad y la oración
Más adelante, el Arzobispo señaló que cuando Juan se la juega por Cristo, se la juega por la verdad. “El motivo de su encarcelamiento es que él le señala al poderoso de turno, el rey Herodes, ‘no te es lícito estar con la mujer de tu hermano’”.
“¿De dónde le nace a Juan el llevar una vida tan recta, tan coherente, gastada plenamente por Dios y preparar el camino de Jesús?”, se preguntó el Cardenal. Y respondió: “de su vida de oración, marcada toda ella por la oración. No hay otro combustible que el cristiano deba cargar para poder desarrollarse y andar en la vida, y así recorrer los kilómetros que el Señor quiera. Una vida de unión con Dios, una vida de oración”.
En otro punto de su alocución, el Card. Daniel Sturla expresó: “el anuncio y su propio nacimiento estuvieron marcados por la oración. Como dice el cántico de Zacarías, el Señor visita a su pueblo con el nacimiento de este niño. Después será Juan en el desierto, en ese tiempo especial de oración, ayuno y preparando su corazón, en la expectativa que llegaría anunciar al Mesías hasta que se produce el hecho del Bautismo de Jesús. Juan es testigo de esa voz que se escucha y de ese descenso del Espíritu Santo, de esa teofanía”.
El Arzobispo de Montevideo recordó a los presentes: “la oración nunca es tiempo perdido. Estamos en un tiempo especial para el mundo y tenemos mucha necesidad de oración, porque en todo lo que ocurre el cristiano, que cree en Dios, cree en su providencia. Y si creemos en esa providencia cuando nos pasan cosas buenas, alabamos y agradecemos; también creemos en Dios providente en medio de la prueba, la enfermedad y la dificultad”.
“Le pedimos hoy a nuestro santo patrono para que esta comunidad sea una comunidad orante, una comunidad sea rezadora”, concluyó.
3 Comments
Muy bueno estuvo.
Yo, soy devota de San Juan el Bautista, siempre lo admire y cuanto mas aprendo de el, mas lo quiero.
GRACIAS.
Gracias por esta conexión q existe con vuestra parroquia San Juan Bautista, gracias por darme la oportunidad de poder leer la homiliada tan hermosa del Cardenal Sturla
Espectacular la homilía del Cardenal ! Participé por YouTube porq no puedo tomar frío ! También muy recomendables los 3 programas previos sobre la Parroquia de San Juan Bautista !! Gracias Cheba !!