Cuando se podaron los árboles del patio de la Parroquia San Juan Bautista, se hizo la luz. El lugar quedó despejado, amplio, aprovechable. Y surgió casi de inmediato la posibilidad de convertirlo en un jardín de la Virgen. “Un lugar donde, a través de Ella, podamos encontrarnos más y mejor con Dios”, contó el P. Sebastián Alcorta, vicario parroquial.
“El fin de este jardín es ayudarnos como comunidad a crecer en la espiritualidad. Dejarnos renovar por Dios a través de María en la interioridad, la oración, poder ser cada día más una comunidad orante, que a través de la oración crezca en la fe, el servicio, la fraternidad. Y para crecer en unión con Dios y Jesús, el camino más seguro es a través de la Virgen María”, explicó.
A mediados de 2019 se creó una comisión de trabajo integrada por personas de la comunidad que tuvieran un gran amor por la Virgen y pudieran aportar desde su especialidad. Hacer el proyecto arquitectónico, conseguir la imagen, buscar financiación y contarle el plan al resto de la parroquia fueron los pasos siguientes.
La gruta y la imagen
El proyecto es obra del Arq. Francisco Collet, que es miembro activo de la comunidad. Propone una gruta para la estatua, un camino y base de cemento, y unos bancos para sentarse a rezar.
La imagen es de Ntra. Sra de Lourdes, y se eligió porque hay una de la misma advocación dentro del templo que ya tiene cierta historia en la comunidad, y se buscó mantener la unidad.
“La fuimos a buscar a una santería en Buenos Aires. Cuando nos pusimos a buscar opciones por internet, había algunas en Uruguay pero no nos terminaban de convencer por el tamaño o color final. Esta nos encantó. Por los detalles, por el tipo de material. La trajimos en febrero, y el día 11 —fiesta de Ntra. Sra. De Lourdes— hicimos la bendición”. La Virgen quedó en el templo a la espera de ser entronizada en su lugar definitivo, contó el sacerdote.
Etapas y recaudación
El día de la bendición fue la presentación del proyecto a la comunidad. El P. Alcorta recordó que los parroquianos quedaron muy entusiasmados y algunos colaboraron con dinero en ese mismo momento. La comisión tenía una campaña de recaudación ya planificada pero la pandemia hizo que tuvieran que cambiar los planes para adaptarse a la nueva coyuntura. Bajaron aspiraciones y se propusieron ir por etapas, rebajando el costo inicial.
“Pero la providencia de Dios nos sorprendió, fueron apareciendo colaboraciones que no esperábamos, incluso de algunas personas desconocidas para nosotros”, contó el sacerdote. Paso a paso, pudieron completar la etapa 1 (hacer una puerta), la 2 (la gruta), la 3 (el camino que va desde la puerta hasta la gruta) y la 4, que es la restauración de las paredes del jardín. “Si Dios quiere, con un poquito más de colaboración, podremos encarar la quinta y última etapa: la jardinería”, que implica el césped, las flores y arbustos, resumió.
Como siempre, algunos dieron más y otros menos, pero todos con el mismo factor común de generosidad y entusiasmo para hacer posible el sueño de tener, en pleno Pocitos, un lugar que promueva y facilite la oración.
El jardín de la Virgen será, si Dios quiere, una zona segura donde sentirse en casa y rezar tranquilo. En palabras del vicario parroquial, “este jardín de la Virgen quiere ser una puerta al Cielo, por la cual —a través de María y de su mano— podamos llegar a Jesús”.
El 15 de agosto
Se prevé la inauguración para la fiesta de la Asunción de María. La idea es tener una Misa de vísperas el 14 con el Card. Daniel Sturla y que ahí se bendiga el jardín. Al día siguiente, temprano en la tarde, rezar un primer Rosario en comunidad a los pies de María.
12 Comments
Me encantó la idea!!!!
Pueden poner ubicación y horarios para poder concurrir, gracias
Bendita sea tu pureza Virgen sagrada María yo te ofrezco en este día alma vida y corazón mírame compasión no me dejes madre mía morir sin tu bendición Amen
Me encanta tener un lugar más para poder rezar a Nuestra Madre
Quedó preciosa!!! Felicitaciones!!!
felicitaciones divina idea , que
Dios los bendiga
Muy buena idea hacer una gruta de oración a la Santísima Virgen !!
Felicitaciones !!
Ave María!!! Bendita tu eres!! Magnifica y tan necesaria idea!!
Una bendición tener a la Virgen en ese jardín, para conversar con Ella. Gracias Padre Sebastián!!
Ya me veo rezando y meditando a los pues de la Virgen,en ese jardín!!!!Excelente idea!!!Dios bendiga a los que están trabajando para que sea realidad!
Que linda idea! Ojalá le sirva a muchos cómo lugar de contemplación y oración.
Qué maravilla! Que precioso lugar! Un regalo del Señor para rezar al aire libre!! María eligió el lugar, gracias Señor por tu regalo a la ciudad!!