Ordenación sacerdotal de Juan Musetti
El domingo 7 de noviembre, Juan Musetti fue ordenado sacerdote en la Catedral Metropolitana de Montevideo. La celebración, además de la concurrencia presencial, se transmitió por el canal de YouTube de ICM tv.
En compañía
La ceremonia comenzó a la hora 17 y fue presidida por el Arzobispo de Montevideo, Cardenal Daniel Sturla, quien estuvo acompañado por el obispo auxiliar de Montevideo, Mons. Luis Eduardo González, y el obispo emérito de Canelones, Mons. Alberto Sanguinetti. Participaron, además, sacerdotes y diáconos de ambas diócesis.
También se hicieron presentes familiares, amigos y compañeros del Camino Neocatecumenal, que acompañaron a Juan en su “sí” al Señor. El joven, de 29 años, es oriundo de la ciudad de Las Piedras. El nuevo sacerdote desarrolla su vida en la parroquia Cristo de Toledo, en Villa García, junto al padre Álvaro Fernández.
Entrega y recompensa
En la primera lectura del Libro de los Reyes, la viuda de Sarepta se encuentra con el profeta Elías. Se destaca la fe de esta humilde mujer, que es más fuerte que toda adversidad. Le ofrece al profeta lo poco que tiene y es recompensada en abundancia. Así lo destacó el Card. Daniel Sturla durante su homilía.
Y agregó: “El tarro de harina no se agotó, ni se vació el tarro de aceite”. Mostrando la semejanza con el Salmo 145 que reza: “Alaba al Señor alma mía”, dijo “la fe, la entrega y la confianza depositadas en Dios son el camino de la salvación”.
En la segunda lectura de la Carta a los Hebreos, se muestra como Cristo intercede y llega al mundo para quitar los pecados. En el Evangelio según San Marcos aparece la imagen de otra viuda pobre, pero que aún en su pobreza le da a Jesús lo único que posee.
El Arzobispo de Montevideo reflexionó acerca de la situación de cada una de las mujeres. “Ambas viudas nos hablan de pobreza y confianza. Dios proveerá”. Y seguidamente reflexionó sobre este aprendizaje en la vida del nuevo sacerdote: “hoy Juan, se desprende, da todo lo que tiene, se da a sí mismo. No sigue sus planes, sino los de Dios”, enfatizó. Y agregó: “Juan es ministro de la salvación que solo Dios otorga”.
El ritual de ordenación, luego de la homilía, continuó con las siguientes etapas: preguntas de quien preside al diácono transitorio, postración junto al canto de la Letanías, imposición de manos y plegaria de ordenación; por último, vestimenta con ornamentos y unción de manos con el santo crisma.
Sí a Cristo
La celebración se realizó en vísperas de la Fiesta de la Virgen de los Treinta y Tres, patrona del Uruguay; quien fue recordada por el novel sacerdote durante la acción de gracias al final de la ceremonia.
Luego de la Comunión y la bendición final, el P. Juan Musetti se dirigió a todos los presentes y dijo: “Me uno al salmista y digo en alta voz: grandes cosas hizo el Señor y por eso estamos alegres”.
El joven contó parte de su experiencia vocacional. “Durante mi estadía en San Gabriel de Durán, en Ecuador, el Señor acrisoló mi fe”, señaló. Y agregó: “María ha estado presente a lo largo de toda mi vida”.
Para él, “ser sacerdote es una búsqueda para agradar al Señor completamente, entregándose por completo”.