El 24 de abril la Fiesta de la Divina Misericordia volverá a celebrarse en el Cerro de Montevideo.
El próximo domingo 24 de abril, segundo domingo del tiempo de Pascua, tendrá lugar la Fiesta de la Divina Misericordia. La celebración, que el Papa san Juan Pablo II instauró en el año 2000, tiene como objetivo recordar al mundo entero que en Dios —infinitamente misericordioso— podemos tener plena confianza.
Este mensaje de esperanza fue revelado por el propio Jesucristo a santa María Faustina Kowalska, llamada Apóstol de la Divina Misericordia, una religiosa de la orden de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia y mística católica polaca, que vivió en las primeras décadas del siglo XX. Ha sido transmitido a través del Diario de la propia santa.
La devoción está integrada por el mensaje de la Divina Misericordia, la Coronilla, la Imagen de la Divina Misericordia, la Fiesta y la Hora de la Misericordia (las 15, que se considera la hora de la muerte de Jesús).
Celebración en Montevideo y colocación de la piedra fundamental del Santuario
La Pequeña Obra de la Divina Misericordia está formada por un grupo de personas devotas de Jesús Misericordioso. Debido a la pandemia, en los dos últimos años la celebración se adaptó de forma virtual. Este domingo la Fiesta se volverá a realizar en el Cerro de Montevideo, en la intersección de las calles Filipinas y Etiopía, frente al antiguo parador. La convocatoria será a las 14 horas bajo la consigna “La humanidad no hallará la paz, hasta que no se dirija con confianza a mi misericordia”.
Un matiz especial en esta celebración será la colocación de la piedra fundamental del Santuario dedicado a esta devoción. Desde 2018 los devotos han trabajado en el proyecto de construcción del templo.
La Fiesta comenzará con el rezo del Santo Rosario y la Adoración al Santísimo Sacramento. Después se rezará la Coronilla. A las 15 horas se hará la Meditación de la Pasión y posteriormente se colocará la piedra fundamental del Santuario. Finalmente, el Card. Daniel Sturla presidirá la Santa Misa.
Devoción de la Divina Misericordia
Faustina Kowalska
El 30 de abril del año 2000, el Papa Juan Pablo II canonizó a Santa Faustina Kowalska, quien difundió la devoción a Jesús Misericordioso, según el mismo Hijo de Dios se lo encomendó. La mística polaca (1905-1938) fue beatificada el 18 de abril de 1993. Su memoria es el 5 de octubre.
San Juan Pablo II
La devoción de la Divina Misericordia tuvo un fuerte impulso durante el pontificado de San Juan Pablo II. La Congregación para el Culto Divino publicó, el 23 de mayo del 2000, un decreto en el que se establece, por indicación de Su Santidad, la Fiesta de la Divina Misericordia el segundo domingo de Pascua.
1 Comment
Hermosa fiesta y milagrosa participe de mi casa orando con el celular por salud.