Conocer el patrimonio religioso, la cultura y la herencia de los antepasados. Esta es la propuesta de La Noche de los Templos, evento anual que este año va por su quinta edición y que fue declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo, la Intendencia de Montevideo y la Junta Departamental de Montevideo.
Este sábado 18 de noviembre, una quincena de templos de distintas religiones abrirán sus puertas al público y mostrarán la diversidad de cultos. El evento está comprendido en el denominado “turismo religioso”, dado que abarca los lugares considerados sagrados por los creyentes católicos, evangélicos, metodistas, valdenses, entre otros.
La idea surgió en 2020 por iniciativa de Rosario Bianco Burgos, experta y precursora del turismo religioso en Uruguay. El objetivo es descubrir el valor histórico y la belleza artística y arquitectónica que poseen los edificios. Además, hay exposiciones de arte, actuaciones de coros, conciertos y gastronomía.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por La Noche de los Templos. (@lanochedelostemplos)
El recorrido comenzará a las 18 horas y partirá desde la Catedral de la Santísima Trinidad (Templo Inglés), ubicada en Reconquista y Treinta y Tres. En esta edición se podrán visitar templos en los circuitos de Ciudad Vieja, Cordón, Aguada, Prado, Pocitos, Carrasco, Arroyo Seco y Punta Carretas. La gran ventaja es la flexibilidad en la participación: se pueden recorrer los templos en un ómnibus con un guía o cada uno puede hacerlo por sus propios medios.
Para aquellos que recorran los templos en el ómnibus, el costo por persona es de $800 y debe ser abonado a través de Mi Dinero (Número: 4320158 y cédula de identidad: 1.167.012-1). Cada participante debe enviar el comprobante y su número de documento al correo info@lanochedelostemplos.uy, por Facebook o Instagram (@lanochedelostemplos) o a través del Whatsapp 099 269 560.
Católica Romana
Católica Anglicana
Evangélica Luterana
Sefaradi Judía
Evangélica Valdense
Evangélica Metodista
Evangélica Nueva Apostólica
Tradicional Yoruba
La Iglesia católica en Montevideo estará presente en el recorrido. Los templos católicos que se pueden visitar serán: la Catedral de la Inmaculada Concepción y San Felipe y Santiago, parroquia San Francisco de Asís, Cripta Señor de la Paciencia, parroquia Nuestra Señora del Carmen La Mayor, parroquia San José y Maximiliano Kolbe, parroquia Santa Rita de Casia y parroquia Stella Maris.
Hola
1 Comment
quiero ir en el bus que sale de templo Ingles, como puedo pagar el pasaje?,no se como hacerlo de la manera suguerida ,