Se lanzan concursos literario y de dibujo y pintura para conmemorar los 200 años de la Virgen de los Treinta y Tres.
Para este año bicentenario, la Iglesia en el Uruguay —“partera de la patria”, como nos recuerda frecuentemente el cardenal Sturla—, renueva su amor y devoción a la madre de Dios bajo el título de la Virgen de los Treinta y Tres.
Y a las iniciativas que están en marcha para conmemorar estos doscientos años, se suman dos concursos —uno literario y otro de dibujo y pintura—.
Concurso literario «La Iglesia partera de la patria»
El concurso busca visibilizar y reflexionar sobre la presencia, el rol y la contribución de la Iglesia Católica en la formación, desarrollo y consolidación de nuestro país, desde sus orígenes hasta la actualidad.
Está abierto a todas las personas mayores de 16 años residentes en Uruguay y se proponen dos géneros literarios: ensayo breve y poesía.
La fecha límite de recepción de las obras es el 15 de octubre de 2025 y los ganadores serán anunciados el sábado 8 de noviembre de 2025, solemnidad de la Virgen de los Treinta y Tres.
Los trabajos se enviarán a la dirección de correo electrónico: concursos@icm.org.uy.
Los seis textos seleccionados —primer, segundo y tercer lugar en cada categoría— recibirán un diploma de reconocimiento. Asimismo, se publicarán en los medios de comunicación de la arquidiócesis (quincenario Entre Todos y la página web icm.org.uy).
El primer premio de cada categoría recibirá un bono de USD 250.
El jurado estará compuesto por el Dr. Tomás Sansón, la Dra. Laura Álvarez Goyoaga y el Prof. Damián Velázquez.
Vea aquí las bases del concurso
Concurso de dibujo y pintura: La Virgen de los Treinta y Tres
Este concurso busca que los niños y jóvenes pongan su mirada en nuestra “capitana y guía”, al conmemorarse doscientos años de su devoción.
Los interesados pueden participar en tres categorías: Pequeños (5 a 7 años), Escolares (8 a 11 años) y Adolescentes (12 a 15 años). A su vez, para la categoría “Adolescentes”, se proponen tres subcategorías: pintura (óleo, acuarela, acrílico, etc.), dibujo (lápiz, crayola, pasteles, carbonilla, etc.) y libre expresión (técnica mixta, collage, arte digital, dibujo en tablet).
El lanzamiento será el lunes 1 de setiembre 2025 y la recepción de los trabajos irá hasta el 15 de octubre inclusive. Los ganadores serán anunciados el sábado 8 de noviembre de 2025, solemnidad de la Virgen de los Treinta y Tres.
En la categoría “Pequeños”, se realizará un sorteo entre los participantes. El ganador recibirá un vale de 100 UDS en productos de la librería LEA.
En la categoría “escolares”, el jurado otorgará como primer premio un vale de 150 UDS en productos de la librería LEA.
En la categoría “adolescentes” habrá un ganador por subcategoría. Cada uno recibirá un vale de 150 UDS en productos de la librería LEA.
Se seleccionarán también obras destacadas que formarán parte de una muestra colectiva.
Todos los participantes recibirán un reconocimiento (un diploma digital de participación).
Las obras se deberán enviar, a través de correo electrónico, a concursos@icm.org.uy con los datos del participante (nombre completo y fecha de nacimiento), más datos de un adulto responsable (nombre completo, teléfono, dirección y correo electrónico). El jurado estará integrado por Martha Escondeur (pintora y escultora), P. Ricardo Ramos (artista plástico) y Natasha López (ilustradora digital).


1 Comment
Con mucha fe y cariño realizé este dibujo para honrar a nuestra Madre, que desde hace 8 años me abrazó al llegar a el país. Con sencillez y devoción, lo comparto desde el corazón para celebrar a nuestra Patrona la Virgen de los Treinta y tres y que su luz siga guiando a nuestro país