El lema fue "La barca avanza, Jesús está con nosotros"
Entre el 13 y el 16 de octubre se desarrolló, en Casa Vianney en Melilla, la VI Asamblea Nacional de la Pastoral Juvenil. En ella se elaboraron las Orientaciones Pastorales para el período 2018 – 2020. Concurrieron a la asamblea 45 representantes de las 10 diócesis del país; el Presidente de la Comisión Nacional de la Pastoral Juvenil, Mons. Heriberto Bodeant, Obispo de Melo, del secretario ejecutivo, Leonel Altesor, jóvenes laicos, asesores y delegados de las diferentes pastorales juveniles del Uruguay. Las Iglesia de Montevideo estuvo representado por una comitiva de 5 personas.
El desarrollo
La barca fue el signo elegido para guiar los diversos momentos metodológicos: ver, juzgar actuar, revisar, celebrar; a lo largo de tres días de trabajo. Luego de la bienvenida de Mons. Heriberto Bodeant, Presidente de la Comisión Nacional de Pastoral Juvenil, se dio inicio a la VI Asamblea haciendo memoria agradecida del camino recorrido, revisitando las cinco asambleas anteriores con testimonios y materiales de entonces, y dando gracias a Dios por las personas que fueron haciendo esta rica historia.
El primer día se presentó un informe con la mirada sociodemográfica sobre los jóvenes y las tendencias juveniles de este tiempo. Luego se presentó el resultado de la consulta previa a los Grupos Juveniles, los Animadores, los Asesores y a los referentes de Pastoral de Adolescentes. En los trabajos en grupo se fueron reconociendo los aspectos más relevantes y en el plenario se fueron asumiendo y celebrando los desafíos que las diversas realidades le presentan a la acción pastoral.
El final del primer día y el segundo día de trabajo fueron un tiempo intenso de oración, estudio y búsqueda comunitaria. A la luz de la Palabra de Dios, de la Exhortación Apostólica “La Alegría del Evangelio” y de las Orientaciones vigentes de la Conferencia Episcopal Uruguaya, los participantes discernieron y decidieron cuáles de los desafíos asumidos, priorizar y atender.
Las conclusiones
El tercer día se elaboraron las dos orientaciones Nacionales de la Pastoral Juvenil para el período 2018 – 2020:
Una Pastoral Juvenil que derribe barreras para llegar a los que están alejados de la Iglesia, que sale al encuentro, recibe, escucha, integra, reconcilia y sana.
Una Pastoral Juvenil que acompañe de manera integral en su proyecto de vida a todos los jóvenes, animadores y asesores, para encontrar, seguir y comprometerse con Jesucristo,, permaneciendo firmes en la fe.
Basado en artículo de Noticeu