Es parte del Proyecto Renacer que trabaja con personas que sufren adicciones
El viernes 4 de mayo, con la bendición a cargo del cardenal Daniel Sturla, se inauguró el Centro Diurno Renovatio. Este espacio forma parte del Proyecto Renacer, una institución dedicada al tratamiento de personas que sufren adicciones, que promueve cambios significativos en sus vidas y las de sus familias.
Una buena noticia
El espacio está ubicado en la propia sede de Renacer, en el Prado. El encargado del proyecto, el padre Gustavo Larrique, comentó que “a todo el servicio de atención que ya teníamos le agregamos un centro diurno para que las personas que están en proceso puedan convivir todos los días, que puedan tener no solo las actividades propias de su proceso, como las actividades terapeúticas, educativas, espirituales, sino que también puedan convivir. Aprender a convivir en salud”.
El padre Larrique relató que el nuevo centro se pudo construir gracias a la ayuda de un matrimonio inglés, que perdió a su hijo por sobredosis hace 9 años. “Nos conocimos hace un par de años y ellos querían hacer algo en nombre de su hijo. Entonces, lo que era un garage cerrado y lúgubre se amplió, se le dio luz, vida y abrió las puertas gracias a este matrimonio” agregó. Como recordatorio, en una de las paredes del centro, hay un cuadro con la imagen del hijo de este matrimonio pintada por su madre.
El proyecto
El Proyecto Renacer se dedica, hace 29 años, a la ayuda de personas de todas las edades con problemas de adicciones. La actual sede está ubicada en la calle Dufort y Álvarez en el Prado, antes había estado en el departamento de Florida y su primera sede fue en la Barra de Valizas en Rocha. La casa donde se encuentra actualmente fue fruto de varias donaciones, entre ellas la del Papa Juan Pablo II, la princesa Laetitia d’Arenberg y la Fundación Retoño.
Además en diciembre de 2016 se inauguró, en el mismo predio, una capilla dedicada al primer matrimonio canonizado en la historia de la Iglesia; los santos Celia y Luis Martin, padres de santa Teresita de Lisieux. La obra se realizó en lo que antiguamente era una caballeriza que se recicló con la ayuda de voluntarios.
En todos estos años ya pasaron por Renacer más de 600 personas. Según explicó el padre Gustavo Larrique “nosotros trabajamos con toda la familia, no solamente con la persona marcada por el problema de la adicción”. En la actualidad son 22 las familias que están haciendo el proceso en Renacer.
El sacerdote dijo que “muchos venían, querían hacer el proceso, pero trabajaban todo el día y necesitaban dejar a sus hijos. Este centro diurno quiere llegar a esta población que necesita más contención”. “Es una buena noticia no solo para nosotros, sino para la gente que lo necesita”, concluyó.
2 Comments
Como me comunico con ustedes??por costos…tebgo a mi hijo de 41 años en desintoxicación y necesito una cliniava de rehabilitación gracias
El teléfono del Proyecto Renacer es el 2336 8970.