Como cada 25 de marzo
Ayer, nueve meses antes de la Navidad, se celebró la Solemnidad de la Anunciación de la Virgen María y la Encarnación del Hijo de Dios. En este marco, también se celebra el “Día Internacional de la Vida” o el “Día del Niño por Nacer».
Celebración en Uruguay
Nuestro país no es ajeno a este día y ayer, en Montevideo, se realizó una manifestación por la vida del niño por nacer en Bv. Artigas y Lord Ponsomby entre las 17 y 20.
Algunos jóvenes que estuvieron presente en el acto compartieron sus impresiones con ICM
Derecho a vivir
Para Jerónimo Uriarte, estudiante de abogacía de 19 años, quienes participaron de la marcha “buscamos reivindicar la humanidad y condición de persona del niño por nacer y por ende rechazar enfáticamente el aborto, pues constituye a todas luces un homicidio intrauterino».
Y sostuvo que lo principal es “dar el mensaje de que todo ser humano es persona y toda persona es digna, desde el primer momento de su aparición -en la concepción- hasta la muerte natural. Por ende toda persona debe ser tratada como un fin en sí mismo y no como un medio para un fin”.
En la misma línea, Constanza Hernández, también de 19 años y estudiante de Trabajo Social, afirmó que se intenta “concientizar realmente a la gente del valor de la vida, y del proceso de formación del feto, dándole el valor que se merece desde la concepción”.
“El mensaje que buscamos dar es que toda vida es valiosa, que todos tenemos el derecho a vivir, y con una ley vigente como la del aborto, se está coartando el primer derecho humano, que es el de la vida”, agregó.
El valor de la vida
Por su parte, para Paulina Souza, estudiante de Medicina de 24 años, el mensaje de este día se dirige “a todas las personas, más allá de su edad, ideología, etcétera, con el objetivo de dar valor a la vida en todas sus etapas”.
Y compartió que le gustaría «que se trate el tema con más delicadeza y con más información; que no se trate al aborto como un método anticonceptivo más, sino que se lo trate como una tragedia, que lo que genera es la muerte de una persona indefensa, porque eso es lo que es».
En tal sentido, para María Victoria Cayota, una arquitecta de 24 años, dijo que hay que dejar claro que «el aborto definitivamente no es la solución, si no que existen otro tipo de acciones, tales como la educación sexual, la adopción, el apoyo psicológico y el emocional, entre otros” – María Victoria Cayota Olano, 24 años; arquitecta.
2 Comments
Muy linda la publicación.
Cerca de la fecha de «gran viaje» de nuestro querido Diácono Miguel Zinola. Un año sin su presencia física ,pero no sin personas que se empeñan en mantener su luz. El que tanto se preocupó con los extremos de la vida.
Gracias por esta oportunidad
Que lindo ver a nuestros jóvenes, defender la vida ,en todo sus etapas . Debería repetirse todos los 25 de marzo hacer es manifestación , para que los demás ciudadanos vean que la verdad es esa , no la del aborto y la de la eutanasia.