El sábado 25 de enero, desde las 19 horas, en la Aduana de Oribe
El sábado 25 de enero, a las 19 horas, se celebrará el 9° Gran Rosario de Bendiciones para las Familias. Esta iniciativa congrega cada vez a más personas en torno a la Virgen María.
La historia de este encuentro con Jesús y María comienza con un grupo de vecinos que se reunió por primera vez el último sábado de enero de 2012. Eran integrantes de las parroquias San Pedro Apóstol, Medalla Milagrosa y San Alejandro y San Pedro Claver, y llegaron a ser unas 1.500 personas. Año a año la iniciativa fue creciendo hasta que se volvió algo masivo, que reúne a miles de personas provenientes de todo el territorio nacional, Argentina, Brasil y Paraguay.
El trabajo de los servidores
Son decenas de voluntarios que año a año trabajan y hacen que sea posible este evento. De hecho muchos de ellos también estuvieron en la preparación y desarrollo de la procesión de Corpus Christi del año 2019. “Los preparativos viene marchando de forma excelente, cada año que pasa la organización está más aceitada y se suma mucha más gente, de muchas más parroquias. Estamos en el entorno de los 350 a 400 servidores.”, comenta Esther Meikle, una de las organizadoras del Gran Rosario de Bendiciones para las familias .
Meikle insiste en que “esta no es la obra de una persona, es Dios quien lo hace posible y nosotros somos meros instrumentos para que esto suceda”.
En cuanto a la logística, el trabajo de varios meses se empieza a ver reflejado el día anterior al Rosario. Es el momento del armado del escenario y los diferentes espacios que serán utilizados en el evento. Para los organizadores el propio día 25 comenzará muy temprano, ultimando todos los detalles.
La familia unida y los frutos del Rosario
Para este año Meikle espera superar el número de participantes de ediciones anteriores. Otro tema es la asistencia de familias enteras, que dejan muchas veces sus momentos de descanso para encontrarse en el Rosario. “Vienen familias enteras y después nos hablan de los frutos. Antes mucha gente que estaba veraneando no venía, ahora vienen todos en familia. También viene gente de Argentina, Brasil y Paraguay”, agrega.
Sin dudas unos de los frutos principales de este encuentro es la renovación importante en la fe de los católicos de todo el país. Meikle sostiene que “como fruto principal podemos destacar las conversiones, que de ahora en más queremos empezar a pedir y recopilar. Y sobre todo esa enorme cantidad de gente detrás de Jesús y María. Hay un despertar y un compromiso fuerte de los laicos en este Rosario”.
Si bien el horario de comienzo del Gran Rosario de Bendiciones para la Familias es a las 19 horas; desde las 18 habrá sacerdotes a disposición para celebrar el sacramento de la Reconciliación. La cita es en la Rambla del Buceo, junto a la Aduana de Oribe, el sábado 25 de enero.
5 Comments
El poder participar en ese Rosario, rezando con la multitud ,es un verdadero honor y te permite sentir bendecido por mucho tiempo,,, he ido desde hace varios años ,,, ojalá siempre seamos más….
Felicitaciones a los organizadores de este encuentro de los que profesamos la fe en Dios
GRACIAS A DIOS Y SU SSMA MADRE POR REALIZAR TAN GRAN Y MAGNIFICA OBRA. PIDO PORQUE MIS HIJOS VUELVAN AL CAMINO VERDADERO DEL QUE SE HAN APARTADO. GRACIAS Y BENDICIONES. !
Hola a todos.
Visité el año 2019 el Rosario de Bendiciones.Fue una excelente experiencia.Senti paz,,y tranquilidad.Muchisima fé,y felícidad!!!
Muchas Gracias por realizarlo una vez más..
Muchas bendiciones para todos.Nos encontramos mañana.
Saludos a todos!!!
Fue lindo! Rcien llegue a mi casa!