Una celebración que data del primer milenio
Hoy, 14 de febrero, se celebra San Valentín y en muchos lugares del mundo es el Día de los enamorados. Pero, ¿quién fue San Valentín?, ¿y por qué su fiesta coincide con la celebración de los enamorados?
Según el martirologio, el santo vivió murió en Roma, en la vía Flaminia. Fue sacerdote y mártir, destacándose por el don de curaciones y por la fidelidad a la santa doctrina, fue apaleado y degollado por orden del César Claudio, también conocido como Claudio Gótico.
¿Quién fue San Valentín?
Vale aclarar que hay muy poca documentación sobre San Valentín, aunque sí es indudable su existencia y su culto desde los primeros siglos del cristianismo. De hecho se presentan dos santos con el nombre de Valentín, que vivieron entre los siglos II y III.
El primero fue Obispo de Interamna (hoy Terni) y era conocido por su celo evangélico y sus curaciones. Fue arrestado, torturado y decapitado por Plácido Furius. Era amado por su pueblo y fue ejecutado a la noche y en secreto, para así evitar la reacción de la gente de Terni. Sus restos mortales están hoy en la Catedral de esa ciudad.
Por su parte, San Valentín de Roma era sacerdote. Con San Mario y su familia socorría a los presos que iban a ser martirizados durante la persecución de Claudio el Gótico. Fue capturado y enviado por el emperador al prefecto de Roma, al no poderlo hacer abdicar de su fe lo golpearan con mazas y después lo decapitaron, esto aconteció sobre el año 269. Su tumba está ubicada en la Basílica de Santa Práxedes en Roma (cercana a la Basílica de Sta. María la Mayor) y alguna de sus reliquias están en la Basílica de Santa María de Cosmedin.
Es probable que se trate de la misma persona, ya que los relatos de santos narran que fueron sepultados en el mismo lugar (la vía Flaminia) durante la segunda mitad del siglo III, asesinados de la misma manera (decapitados) y también se los recuerda el mismo día (14 de febrero).
¿Por qué es el patrono de los enamorados?
Una de las razones por las que San Valentín tiene el patronazgo de los enamorados, según cuenta una tradición, es que arriesgaba su vida para casar cristianamente a las parejas, principalmente en el caso de los soldados romanos para los que estaba terminantemente prohibido durante el tiempo de persecución. Es así que al defender el Sacramento del Matrimonio ilumina a los cristianos sobre el sentido del amor y el compromiso mutuo a la luz de Cristo.
Otra razón involucra a las costumbres populares asociadas al Día de San Valentín, que tienen su origen en la creencia común en Inglaterra y Francia, durante la Edad Media, de que el 14 de febrero, a mediados del segundo mes del año, las aves escogen su pareja.
Orígenes de la fiesta
La fiesta de San Valentín fue establecida en el año 498 por el Papa Gelasio I en sustitución de las fiestas paganas romanas de los lupercales, que se celebraban en una fecha cercana. Si bien popularmente se sigue celebrando la fiesta de San Valentín en muchos lugares, principalmente en América y Europa, fue quitado del calendario eclesiástico católico. De hecho el 14 de febrero es la Fiesta de los Patronos de Europa santos Cirilo y Metodio.
También se venera a San Valentín en las iglesias ortodoxas y anglicanas.
2 Comments
Es digno del Santoral.
Sacerdote en el siglo 1o?Existian Ministerios, Ministerio Presbiterial donde se precidía la Fracción del Pan.