Dos son uruguayos y tres son extranjeros; cuatro se ordenan en Montevideo y uno en Roma
Cuatro jóvenes serán ordenados diáconos este miércoles 1° de noviembre en Montevideo y un cuarto recibirá esa gracia el sábado 4 en Roma. En la fiesta de Todos los Santos la Catedral de Montevideo se poblará de gente para acompañar a estos jóvenes -uno del clero, uno del Camino Neocatecumenal y dos salesianos- a partir de las 19.30 hs. En este artículo presentamos a los nuevos diáconos en tránsito hacia el orden sacerdotal.
Luis Alberto Ferrés
Montevideano, nació el 9 de mayo de 1990 y actualmente tiene 27 años. Hijo de Alberto y Graciela, es el mayor de cuatro hermanos varones.
Se crió en Malvín y fue al colegio La Mennais. Su familia le transmitió la fe y en la juventud vivió una conversión fuerte que lo llevó a preguntarse por el sentido de su vida. Frecuentaba la Parroquia de Belén, a cargo del P. Julio César Elizaga, quien lo apoyó desde cerca y sigue siendo un referente para él y su familia.
Luego de un acompañamiento espiritual, ingresó al Seminario Interdiocesano Cristo Rey en 2011. Durante su período de formación como seminarista tuvo tres parroquias como destinos pastorales: San Pedro (en Buceo), Tierra Santa (La Blanqueada) y Lourdes (Malvín).
Le gusta la música y es autor de algunas canciones religiosas, que están disponibles tanto en Youtube como en Spotify. Su lema es el primer versículo del Salmo 89 y tiene relación con esta afición: “Cantaré eternamente la misericordia del Señor”.
Miguel Isaías Marecos Lezcano
Nació en Asunción, Paraguay, el 22 de noviembre de 1988. Es hijo de Miguel y Norma, quienes le transmitieron la fe católica a él y a su hermano David Misael.
Sintió el llamado a la vocación presbiterial mientras estaba en una comunidad del Camino Neocatecumenal. Su parroquia de origen es la de la Virgen de la Medalla Milagrosa, en Fernando de la Mora, junto a Asunción.
En 2008 hizo un retiro en Porto San Giorgio (Italia) y al terminar lo destinaron a Uruguay como país de misión. Encontró un lugar “distinto de Paraguay” pero “muy lindo”. Luego, en 2015 y 2016 pasó unos meses como misionero en una villa miseria de la diócesis de Quilmes, en Argentina, acompañando a un sacerdote mayor y a dos familias. Después volvió a Montevideo para culminar con su formación.
Vive en el Seminario Redemptoris Mater, donde 14 jóvenes de distintos países -4 de Uruguay- se forman para ser sacerdotes. Está en una comunidad en la Parroquia San Miguel Arcángel y al ordenarse diácono quedará en la diócesis de Montevideo.
Este miércoles lo acompañarán 22 paraguayos en la celebración: su familia y muchos amigos de la Parroquia de la Medalla Milagrosa.
El lema elegido por este joven paraguayo es del libro de Isaías: “Me has seducido, Señor, y me he dejado seducir”. “Es la historia de lo que Dios hizo conmigo”, contó. “Sentí el llamado y a lo largo de las etapas de formación Dios me ha mostrado cómo ha ido actuando en mi familia, en el seminario.. y fue un enamorarme”, agregó.
Vicente Nguyen Quoc Bao
Vicente Nguyen Quoc Bao, sdb, nació en Saigon, Vietnam, el 20 de enero de 1981. Hijo de Vicente y María, tiene un hermano y una hermana.
Desde pequeño participó en la catequesis de su parroquia, llamada Hoa Hung. Fue catequista y, en esa experiencia muy cercana con niños y jóvenes, arraigó la semilla de la vocación.
En el año 2000 un amigo lo presentó en una comunidad salesiana, donde comenzó a participar en las actividades, al tiempo que estudiaba una carrera técnica vinculada con la química y la enfermería.
Ingresó en el prenoviciado en el año 2004 e hizo sus primeros votos religiosos en la Congregación Salesiana el 14 de agosto de 2006. Ingresó en el noviciado y comenzó sus estudios de Filosofía en Vietnam. Sintió la inquietud de ser misionero y en febrero de 2009 respondió al llamado. Su primer destino fue Paraguay, adonde llegó después de haber participado del curso de misioneros en setiembre de 2009.
Ya en América, estuvo en la casa inspectorial, en el posnoviciado y en otras dos comunidades más.
Llegó a Uruguay en 2014 y comenzó a estudiar Teología. Durante dos años acompañó a los animadores de la catequesis barrial de Maturana, y en 2017 estuvo con los animadores del Oratorio Valdocco.
“Por ellos me santifico a mí mismo”, del Evangelio de San Juan, es la frase que eligió como lema para su ministerio.
Pedro Nguyen Anh Duy, sdb
Es vietnamita, nació el 23 de mayo de 1984 en una familia cristiana. Tiene dos hermanas y un hermano y a los 19 años comenzó a conocer a la vida salesiana como aspirante.
Ingresó en el prenoviciado en 2006 y al año siguiente empezó el noviciado. Hizo sus primeros votos religiosos en la Congregación Salesiana en 2008, año en que comenzó el posnoviciado. Cuando lo terminó, en 2011, fue enviado a Paraguay, donde vivió en las comunidades de Ypacarai y Don Bosco Róga.
Llegó a Uruguay en 2015. Aquí estudió Teología y completó su formación de seminarista.
Como lema eligió un versículo de la Primera Carta de San Pablo a los Corintios: “Me he hecho todo para todos”.
Ignacio Varela
Recibirá la ordenación diaconal este sábado 4 de noviembre en Roma, de manos de Mons. Ignacio Carrasco de Paula, presidente emérito de la Pontificia Academia de la Vida. Nació en Montevideo, sus padres se llaman Juan Alberto y Elaisa y es el cuarto de diez hermanos. Uno de ellos, Carlos, es sacerdote y se desempeña en Montevideo. Tiene 35 años.
Recibió la fe en su familia y en el Colegio, Monte VI. Luego estudió Licenciatura en Comunicación y trabajó en el Centro Educativo Los Pinos y en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Montevideo.
En 2014 se trasladó a Roma para estudiar en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz. Hizo una Licenciatura en Teología y actualmente realiza el Doctorado en temas de Liturgia. Es miembro de la Prelatura del Opus Dei.