El autor es Mons. Carlos María González Saracho,Vicario Regional del Opus Dei en Uruguay
El miércoles 18 de abril, en el IEEM, se presentó el libro Empresa, familia y valores de Mons. Carlos María González Saracho,Vicario Regional del Opus Dei en Uruguay. La presentación estuvo a cargo de los prologuistas del libro, el cardenal Daniel Sturla y el contador Carlos Lecueder.
En su presentación, el cardenal Daniel Sturla recordó que la lectura del libro trajo a su mente una conversación que mantuvo días antes “Me contaba un matrimonio, ya de cuarenta años de casados, lo bien que a su hijo le había hecho trabajar en la comunicación de la Iglesia de Montevideo. En este tiempo, él había sido testigo directo de mucha gente que hace el bien calladamente en una diversidad de obras y servicios. El amor a Dios y el amor al hombre, sobre todo si ese concretísimo rostro humano refleja el de Cristo por su situación de debilidad o sufrimiento, se le mostraba patente en la vida de esta pequeña porción de Iglesia, que es la nuestra”.
El arzobispo de Montevideo hizo notar que “el agua fresca del evangelio sigue haciendo florecer aquí y allá, la vida nueva y buena, no solo en el corazón de muchos, sino también en numerosos emprendimientos personales y comunitarios, entre los que destaca el más importante de todos ellos: el de la familia”.
Libertad y razón
A través de los artículos, dijo el prelado, “Mons. Carlos nos hace descubrir esta presencia evangélica que humaniza y redime, es decir, libera: ‘para ser libres, Cristo nos ha liberado’ dice Pablo a los Gálatas”. Añadió que, en definitiva, “Es la libertad que unida a la razón y al amor nos da las alas para ser ‘emprendedores’”.
Para el cardenal Daniel Sturla, en este trabajo realizado por Mons. González Saracho “se nota la presencia del papa Juan Pablo II y, sobre todo, del papa Francisco, que nos iluminan sobre diversidad de temas”. Enfatizó que “se trata de dos ‘emprendedores’, capaces de aceptar el desafío que la Providencia puso sobre sus hombros y de ser magnánimos: grandes de alma, hombres de amplios horizontes”.
Además, el arzobispo de Montevideo mencionó que “ambos papas nos enseñan que no hay que ser pusilánimes (de ánimo pequeño), y así en un hermoso artículo, Mons. Carlos nos hace ver que tanto en la empresa como en la familia, las crisis nos desafían a responder con lo mejor de nosotros mismos y a no quedarnos en el bajón”.
Más adelante, el prelado habló de la actitud ante la realidad que vivimos “se trata de ser honestos con nosotros mismos y razonar adecuadamente. En el marco de la sociedad plural y democrática, no permitir que, por la ventana, se nos cuele una nueva dictadura: la del ‘pensamiento único’, hegemónico, que yendo contra la lógica humana pretende hacer pasar ‘gato por liebre’, como es el caso de la ideología de género”.
Sobre el final de su alocución, el cardenal Daniel Sturla llamó a leer el libro como una oportunidad para sintonizar “con este gran papa que Dios regala a su Iglesia y al mundo”. También dijo que es importante “volver a escuchar que el Opus Dei no tiene secretismos que no son propios de instituciones católicas y estar atentos para que también nosotros nos dejemos empapar del agua del evangelio para florecer y dar frutos”. Después agradeció a Mons. González Saracho y bendijo la edición del libro.
Un sentido trascendente de la vida
Luego de la presentación, ICM dialogó con Mons. Carlos María González Saracho, Vicario Regional del Opus Dei, autor del libro Empresa, familia y valores.
Mons. González Saracho explicó que el libro “tiene origen en los artículos que publiqué en la revista de negocios de la Universidad de Montevideo (UM). La UM tiene esta escuela de negocios que, se podría decir, empezó antes que la propia Universidad. Tiene mucho prestigio y dos acreditaciones a nivel internacional, y tiene una revista que sale cada dos meses”.
Recordó el Vicario Regional del Opus Dei que en 2013 fue invitado por el director del IEEM para escribir una columna de opinión, con énfasis cristiano, en la revista de negocios de la institución. Esta columna se convirtió en una sección fija de la publicación. Añadió que “todos los artículos se recogen en el libro y además agregué unas entrevistas que me realizaron en El Observador, en Entre todos y en la revista del IEEM sobre la UM, el Opus Dei y la propia escuela de negocios, a modo de apéndice informativo a quien quisiera consultar”.
Sobre el tiempo que le tomó organizar el compendio, el autor dijo que el trabajo comenzó en octubre de 2017. Agregó que tuvo que actualizar algunos textos y sistematizarlos, lo que le llevó dos meses de dedicación parcial ya que lo tuvo que compatibilizar con otras obligaciones.
Para Mons. González Saracho el libro está orientado “a empresarios que quieren interesarse más por un sentido trascendente de la vida, teniendo en cuenta el pluralismo que hay en la sociedad; ateos, judíos, católicos”. Agregó que los artículos “parten de textos del Papa, la mayoría de las veces, o de la Escritura. Esto hace que tengan un trasfondo cristiano; aunque no siempre explícito”. Pero el Vicario Regional del Opus Dei no limita el público del libro al empresariado. Mencionó que “gran parte del contenido es sobre la familia, coincidente con el periodo en que el papa Francisco sacó la exhortación apostólica Amoris Laetitia”. Otra parte del libro aborda el tema de los valores y el último tramo es más informativo, por tanto apunta a un público más amplio.
El libro Empresa, familia y valores, de Mons. Carlos María González Saracho, tiene dos puntos de ventas; la Tienda Arquidiocesana LEA, en Cerrito 473 y la librería Aquileo, dentro de la Universidad de Montevideo .
El autor
Mons. Carlos Ma. González Saracho, nació en Montevideo el 20 de abril de 1951. Es Contador Público y Economista por la Universidad de la República y Doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma). En 1978 se trasladó a Roma a trabajar en la sede central de la Prelatura. Fue ordenado sacerdote el 7 de junio de 1998. Desde 2002 trabajó en Colombia y Ecuador, en los respectivos órganos de gobierno regional. Desde febrero de 2008 es el Vicario Regional del Opus Dei en Uruguay. El 1º de setiembre de 2010, el Papa Benedicto XVI lo nombró Capellán de Su Santidad.
Fuente: web Opus Dei Uruguay