El R.P. Arturo Sosa está de visita en la Provincia argentino - uruguaya de la Compañía hasta el sábado 28 de julio
El domingo 22 de julio, en la Parroquia Sagrado Corazón (ex Seminario), se celebró la Eucaristía presidida por el Superior General de la Compañía de Jesús, el R.P. Arturo Sosa, s.j. Junto a él concelebraron más de una decena de sacerdotes, así como familias, alumnos y ex alumnos vinculados a la Compañía. Esta celebración se enmarca en la visita que el Padre General está realizando en la provincia argentino – uruguaya.
En el comienzo de la homilía el P. Arturo Sosa compartió su alegría por la posibilidad de celebrar la Misa con la familia jesuita del Uruguay. Recordó que esta etapa de su viaje comenzó en España y continuó por Bolivia y Argentina. Y destacó el encuentro “con hermanos de todas partes” y “la experiencia muy bonita de lo que somos como Iglesia”.
«Ovejas sin pastor»
Al comentar el Evangelio del domingo, el Padre General sostuvo: “Jesús se impactó de observar al pueblo. Yo creo que si nosotros abrimos los ojos sucede algo parecido; podríamos conmovernos por las situaciones que viven tantos millones de nuestros hermanos y hermanas, que andan como ‘ovejas sin pastor'».
Destacó que esa imagen del pueblo que andaba como «ovejas sin pastor», usada por Jesús, “va a dar muchas vueltas en la vida de la Iglesia” y a ese tema quiso referirse desde su experiencia personal.
Explicó el P. Arturo Sosa, que como hombre de ciudad, nacido en Caracas, capital de Venezuela, no tenía una experiencia directa de lo que significaba la relación del pastor con su rebaño. Relató que fue en su vida de comunidad donde conoció a un sacerdote jesuita, oriundo del País Vasco, que antes de entrar a la Compañía había sido pastor de ovejas en su tierra natal.
Fue en ese diálogo con este sacerdote que comprendió lo que significaba esa relación entre el pastor y las ovejas,”como eso marca la vida de las personas. El pastor realmente da la vida por sus ovejas”. Y destacó que en ese día a día de trabajo del pastor y su rebaño se da un conocimiento mutuo: “el pastor conoce a sus ovejas y las ovejas lo conocen a él”.
Para el el Padre General cuando Jesús percibe que el pueblo está como oveja sin pastor, “está haciendo una crítica a las relaciones que establecemos entre nosotros. Dice: ‘no nos estamos comportando como seres humanos, sino como extraños, no como hermanos y hermanas’”. “En definitiva, que la relación propiamente humana, esa que Dios quiere, está rota y que hace falta restablecerla” agregó.
Cuidarnos los unos a los otros
También se refirió a la lectura del profeta Jeremías: “¿Quién es el pastor que abandona esas ovejas? Somos nosotros. Ni en la Humanidad, ni en la Iglesia, hay algunos que sean ovejas o algunos que sean pastores, la comparación no es esa. La comparación es que el pastor conoce a las ovejas y las cuida, así ustedes se deben cuidar. La crítica es que no nos cuidamos como es debido, porque establecemos una relación que no es fraterna, que no es humana”.
Además, explicando el texto de la Carta de San Pablo de la segunda lectura, dijo: “Jesús viene a romper ese muro que separa a los seres humanos que es el odio. Vino a reconciliarnos, que es lo que hace nueva esa relación. Jesús nos indica el camino y el modo; dar su vida”. Y anadió: “este dar la vida refleja esta relación del pastor con sus ovejas. Por eso la relación de la Iglesia se llama pastoral, porque propicia restablecer esa relación”.
El P. Arturo Sosa, señaló que la Compañía de Jesús en su última congregación general “definió su misión como contribuir como compañeros de la mayor y mejor manera posible en la acción de reconciliación y de justicia”. Y llamó a todos los presentes a pedirle al Señor “tener la sensibilidad que tiene el pastor con sus ovejas. Para que nosotros en nuestro actuar cotidiano, y en las obras grandes que emprendamos, tengamos siempre ese amor para reconciliarnos”.
Sobre el final de la celebración Eucarística, el R.P. Arturo Sosa bendijo una imagen de San Ignacio de Loyola.
La visita a la provincia
Esta Eucaristía se enmarca en la visita que el R. P. Arturo Sosa, s.j. realiza a la Provincia argentino – uruguaya de la Compañía de Jesús. Dicha visita comenzó el pasado 19 de julio y se prolongará hasta el sábado 28. El Superior General llegó a Uruguay el domingo 22 , se reunió con laicos ignacianos en el Colegio Seminario y luego celebró la Eucaristía en la Parroquia del Sagrado Corazón.
El lunes 23 de julio, el Prepósito General visitó la Universidad Católica del Uruguay (confiada a la Compañía de Jesús) y allí brindó una conferencia sobre la misión de las universidades jesuitas. Por la tarde visitó la organización Fe y Alegría. En la noche presidió la Eucaristía en la Parroquia San Ignacio de Loyola, en la que P. Ignacio Rey Nores hizo los últimos votos y se incorporó definitivamente a la Compañía de Jesús. Este martes las actividades de la visita a la provincia continuaban en Argentina.
Perfil del 31° Prepósito de la Compañía de Jesús
R. P. Arturo Sosa Abascal
1948 – Nació en Caracas (Venezuela) el 12 de noviembre.
1966 – Entró en la Compañía de Jesús el 14 de septiembre.
1972 – Licenciado en Filosofía por la Universidad Católica Andrés Bello.
1977 – Fue ordenado el 30 de julio.
1978 – 1996 – Ha sido coordinador del Apostolado Social en Venezuela y director del Centro Gumilla, un centro de investigación y acción social de los jesuitas en Venezuela.
1990 – Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Central de Venezuela.
1996 – 2004 – Superior Provincial de los jesuitas en Venezuela.
2004 – 2014 – Ha sido Rector de la Universidad Católica del Táchira durante 10 años. Cuenta con una larga trayectoria de dedicación a la docencia y a la investigación. Ha desempeñado diversos cargos y funciones en el ámbito universitario.
2008 – En la Congregación General 35 fue elegido por el Padre General Adolfo Nicolás como Consejero General.
2014 – Se incorporó a la Curia de la Compañía de Jesús en Roma como delegado para la Curia y las casas y obras interprovinciales de la Compañía de Jesús en Roma. Se trata de instituciones que dependen directamente del Padre General de los Jesuitas y para las que nombra a un delegado. Entre ellas se encuentran, además de la Curia General, la Pontificia Universidad Gregoriana, el Pontificio Instituto Bíblico, el Pontificio Instituto Oriental, el Observatorio Vaticano, así como diversos Colegios Internacionales y Residencias.
2016 – La 36a Congregación General de la Compañía de Jesús lo elige Superior General.
Fuentes: jesuitasaru.org