La Iglesia considera la promoción del desarrollo y el progreso humano como elementos constitutivos y esenciales de su misión.

La Pastoral Social tiene como objetivo general acompañar, animar y orientar la acción social que realiza la arquidiócesis, buscando que todas las parroquias e instituciones de su territorio trabajen con unidad de criterio en cuanto a promover a la persona y la sociedad.

El trabajo es realizado en las parroquias y en las áreas de servicio diocesanas. Las áreas de servicio diocesanas que abarcan todas las obras son las siguientes: migrantes, consumo problemático de sustancias, mujer en situación de vulnerabilidad, situación de calle, obras institucionalizadas, ecología y penitenciaria. 

Referentes: Diác. Mauricio Calleo (director) y María José Carrau (secretaria)

El mapa muestra las obras sociales de la Iglesia relevadas en Montevideo según su categoría, así como los territorios parroquiales. Fue elaborado por el equipo de Pastoral Social y ofrece varios datos para cada una de las iniciativas.

Para navegar en el mapa se puede desplegar el menú del lado izquierdo y seleccionar la categoría deseada, entre las nueve disponibles. Estas categorías, identificadas cada una con un ícono diferente, son las siguientes: educación no formal, formación e inserción laboral, discapacidad, salud, adicciones, hogar, situación de calle, apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad y acompañamiento comunitario.

Al posicionarse sobre una obra, se despliegan en el menú lateral los datos disponibles de la misma. En general todas tienen un teléfono o correo electrónico, lo que facilita el contacto directo con cada una de las instituciones.

Por consultas o para proporcionar información, se ruega contactarse con la Comisión de Pastoral Social al correo electrónico pastoralsocialmontevideo@gmail.com

pastoralsocial@icm.org.uy - calleomauricio@gmail.com