El Colegio es impulsado por las Hijas de la Natividad de María
El 16 de agosto de 1959 fue domingo. Al día siguiente, las familias del barrio Plácido Ellauri tuvieron su primer día de clases en la incipiente Obra Banneux. Uno de esos primeros alumnos, junto con sus hijos y nietos, participó el pasado domingo 18 en la fiesta por el 60 cumpleaños de la obra.
Los festejos fueron en torno a la Misa, y después hubo bailes típicos y aportes de los distintos grupos. De esta forma dieron gracias por la trayectoria y por el presente de la Obra, que hoy en día consiste en un colegio con educación inicial y primaria, un Club de Niños y un proyecto de apoyo a secundaria. En total, cerca de 800 niños y adolescentes participan de estas propuestas.
Asimismo, Banneux funciona como capilla, con sus actividades propias de pastoral: infancia misionera, catequesis, grupos de adolescentes y de jóvenes.
Quienes impulsan la Obra son las Hijas de la Natividad de María, un instituto secular de origen español que llegó a este país en 1955 y se instaló en la zona de la Gruta de Lourdes. Mons. Luis Eduardo González, Obispo Auxiliar de Montevideo, se refirió en diálogo con ICM Noticias a la “acción de gracias a tanta gente que ha pasado por el centro educativo y ha dejado su vida en la consagración”. El Obispo fue quien presidió la Misa, en la que concelebraron otros sacerdotes de la zona como Leonardo Vernazza, Adolfo Amexeiras (ambos de la cercana Parroquia de los Sagrados Corazones), Daniel Bernardoni (salesiano) y Roberto Villa (misericordista). Participaron personas de toda la comunidad: niños, maestros, personal, exalumnos, colaboradores y las Hijas de la Natividad de María.
“A todos nos alegra poder acompañar y dar gracias por tanta gente que siembra esperanza desde la educación, intentando dignificar la vida de las personas del barrio, de trabajar en comunidad con otros. Es un día de fiesta”, comentó Mons. González, al tiempo que destacó su pedido a Dios para que “siga animando esta obra”. “Es una gran obra que apoyamos, nos alegramos y damos gracias a Dios”, remató.
Para María Jesús Besteiro, española, directora de la obra y del colegio y miembro de la comunidad, este aniversario fue ocasión de celebrar la vida y, especialmente, la providencia de Dios con respecto a Banneux. “Vivimos de eso, de su providencia. También celebramos la solidaridad, porque nuestra obra puede salir adelante gracias a la solidaridad de muchas personas”, indicó en entrevista con ICM Noticias.
Excplicó que decidieron hacer un festejo sencillo y librado a la libre expresión, fieles a su estilo. Y los distintos grupos decidieron cómo aportar. Así los exalumnos prepararon el baile del pericón y las catequistas hicieron una gran torta, por ejemplo. “Cada uno demostrando su calor y su cariño a esta obra que les ha dado tanto”, puntualizó.
Inflables y Misa
Además de participar en los festejos del domingo 18, los alumnos del colegio tuvieron su día exclusivo para festejar. Celebraron con una Misa en la que participaron con sus ofrendas y peticiones, y también pudieron jugar durante largos ratos en los juegos inflables instalados en el patio.
El personal del colegio tuvo el gesto de regalar una placa conmemorativa, en la que agradeció “con alegría los 60 años de Banneux en la comunidad”.