Las inscripciones están abiertas, y el semestre comienza el 15 de julio.
La Dra. Blanca Barani, presidente del Centro de Investigaciones y Estudios Familiares (CIEF), nos habla sobre la institución, que desde su origen se ha dedicado a la familia, acompañando los cambios sociales que han dado lugar a nuevas formas de configuración de la misma y que trabaja con todo tipo de familias.
Nos cuenta, además, que los consultantes son recibidos por orientadoras familiares, quienes se forman en el CIEF durante cuatro años. Luego de este proceso de formación se les realiza una evaluación psico- diagnóstica y se las acompaña con la referencia de las orientadoras que ejercen desde más tiempo, para que puedan comenzar a atender en el centro.
También brindan en forma gratuita asesoramiento jurídico, enfocado al Derecho de Familia. Cuentan con otros profesionales asociados a la organización, como psicólogos que brindan atención cuando las orientadoras consideran que es oportuna una derivación. Esta atención psicológica se brinda bajo aranceles sociales.
¿Cómo es la formación de las orientadoras?
Se trata de un proceso formativo de cuatro años en el que se las prepara en diversas áreas, teniendo materias como Psicología, Sociología, Antropología, Comunicación, Sistemas Familiares, Crecimiento Personal y Logoterapia.
Los cursos que se brindan les permiten mantener la obra, costear los gastos de la casa y a su vez brindar la orientación familiar de forma gratuita a cualquier persona que lo necesite.
Muchas de las personas que han sido pacientes del CIEF quedan vinculadas al centro y deciden posteriormente tomar los cursos. Esto se da por los cambios que experimentan en su vida personal durante el proceso en el que trabajan con una orientadora familiar. Actualmente son todas mujeres, pero la formación es abierta a quien desee hacerla.
¿Qué problemáticas se trabajan desde el CIEF?
Trabajan con problemas vinculares en el ámbito familiar, ya sea a nivel de la pareja, entre madres y padres con sus hijos, u otros conflictos que puedan darse a nivel familiar. Abordan también dificultades en la infancia y en la adolescencia con psicólogos especializados.
La casa, ubicada en José Enrique Rodó 2115, esquina Pablo de María, es un espacio abierto para todo aquel que necesite ayuda.
¿Cuáles son los cursos que inician en julio?
En julio reinicia el primer semestre de Orientación Familiar, que contiene tres módulos semanales: Introducción a la Psicología, Antropología y Comunicación enfocada al abordaje terapéutico.
También inicia el curso de Logoterapia, Antropología, ética y metafísica y segundo proyecto de vida.
Las inscripciones están abiertas, y el semestre comienza el 15 de julio. Por información e inscripciones: 2400 0681, 2409 9790 y 098 265 506; o a través de sus redes sociales CIEF Uruguay, en Facebook e Instagram.