El sábado 14 y domingo 15 de agosto
El próximo fin de semana, del sábado 14 y domingo 15 de agosto, se realizará la segunda colecta anual del Fondo Común Diocesano.
¿Cuál es el sentido del Fondo Común Diocesano?
La Colecta del Fondo Común Diocesano tiene como fin cubrir cuatro gastos esenciales de la Iglesia de Montevideo, que son: la formación de los seminaristas o futuros sacerdotes, el sostenimiento del Hogar Sacerdotal, donde viven los sacerdotes mayores, ya retirados de su actividad, el Fondo de Ayuda al Clero, que apunta a cubrir mínimamente los gastos básicos de todo sacerdote, y el apoyo a las parroquias que se ubican en contextos socio económicos de mayor dificultad.
La colecta, que se realiza en tres momentos distintos del año, cubre cerca del 40% de la totalidad de estos gastos. El resto se ha financiado, estos últimos años, a través de otros aportes puntuales y de la campaña “Iglesia de Todos”, que busca financiar la misión y las acciones pastorales de la Iglesia local.
Tradicionalmente el mecanismo de colaboración era un sobre, que se dejaba disponible en cada parroquia, donde uno podía colocar su aporte y entregarlo para este fin. Desde el año pasado, además de la opción de colaboración a través de las buzoneras, se ofrece la plataforma digital que posibilita la contribución de forma remota, mediante la plataforma de Mercado Pago.
Además, desde esta colecta se puede escanear, con la cámara del celular, el código QR que está en los afiches de las parroquias o en esta misma edición del Entre Todos. Allí, en tres simples pasos, podrán elegir el monto y la forma de pago.
«La necesidad aumenta la generosidad y no la debilita»
En una carta enviada a todas las comunidades de la Arquidiócesis de Montevideo, el Card. Daniel Sturla comentó: «…soy consciente del momento difícil que viven muchos de ustedes y sus familias, pero como también estoy convencido de que la necesidad aumenta la generosidad y no la debilita, es que reitero a ustedes mi pedido de ayuda para apoyar con esta colecta: al sostenimiento y Ia formación de nuestros seminaristas, al Hogar Sacerdotal, al Fondo de Ayuda al Clero y a las parroquias que se encuentran en contextos de mayor dificultad». Y culminó diciendo: «Que nos acompañe siempre en esta tarea, María, Madre de Dios y Madre nuestra, cuya fiesta de la Asunción celebramos. Con todo cariño y mi bendición».