Asumirá tras una Misa que se celebrará el 8 de julio
Monseñor Milton Tróccoli, actual Obispo Auxiliar de Montevideo, fue designado por el Papa Francisco como nuevo Obispo de la diócesis de Maldonado-Punta del Este. Hasta ahora y desde el año 1985, el Obispo de esa zona es Mons. Rodolfo Wirz, que actualmente tiene 76 años y presentó su renuncia tras cumplir 75, tal como establece el Código de Derecho Canónico.
La noticia fue dada en Uruguay por Radio Oriental, al mismo tiempo que en Roma se divulgó el boletín informativo de la Santa Sede. Asumirá el nuevo cargo en una Misa que tendrá lugar el domingo 8 de julio a las 16:30 hs en la Catedral de Maldonado. La diócesis comprende a los departamentos de Maldonado (menos Aiguá) y Rocha (menos Cebollatí, Lascano y San Luis).
Recibió el nombramiento por parte del Nuncio Apostólico en Uruguay, Mons. George Panikulam. “Acepté con mucha alegría y mucha disponibilidad, muy contento por este nombramiento”, dijo Mons. Tróccoli en entrevista con Radio Oriental y los demás medios de la Iglesia Católica de Montevideo.
En esa misma nota comentó que, si bien “una parte” de él va a extrañar Montevideo, “hay otra parte que está con muchas ganas de conocer gente nueva, esta diócesis nueva”.
Lo primero: visitar y conocer
“Lo primero que pienso hacer es visitar, conocer todas las comunidades, visitar a los sacaerdotes, escuchar a las comunidades. A partir de ahí surgirán los desafíos, las búsquedas, y la misión que hay que llevar adelante. Pero lo primero es eso”, contestó ante la pregunta de cuáles serán sus primeros pasos en el nuevo destino.
Aseguró que tiene el “corazón abierto” para encontrarse con los fieles de la nueva diócesis, y que tiene “mucha disponibilidad y alegría, y muchas ganas de entregarlo todo”. Contó que, tal como se establece, contestó al Papa Francisco la designación, por medio de una carta. “Le escribí al Papa que quería entregarlo todo sin guardarme nada. Ojalá que todos los fieles y sacerdotes de la diócesis me ayuden a vivirlo. Y si no lo vivo, me recuerden que quiero entregarlo todo”, compartió.
Para los montevideanos, Mons. Tróccoli tuvo palabras de “cariño y gratitud por todos estos años”. “Hay desafíos buenos y en estos últimos años que hemos estado trabajando con Mons. Daniel Sturla se ha dado esta impronta misionera fuerte que ya venía de antes (…). Ojalá que sigamos avanzando en esto, una Iglesia misionera que sale al encuentro, que genera esa cultura y quiere llegar a todos los corazones, a todos los barrios, a todos los que lo necesitan”, agregó.
Perfil
A continuación, un resumen del perfil del nuevo Obispo de la diócesis de Maldonado-Punta del Este:
Mons. Milton Luis Tróccoli Cebedio nació en Montevideo, Uruguay, el 3 de marzo de 1964.
Luego de obtener el bachillerato en Ingeniería en el Instituto Juan XXIII de los Salesianos, ingresó al Seminario Mayor Interdiocesano Cristo Rey el 13 de febrero de 1982. Allí tuvo su formación sacerdotal y obtuvo el grado de Bachiller en Teología en el Instituto Teológico Mons. Mariano Soler (en ese tiempo afiliado a la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma).
Recibió la ordenación presbiteral el 8 de mayo de 1988 en la ciudad de Florida, Uruguay, de manos del Papa San Juan Pablo II.
Se desempeñó pastoralmente como vicario parroquial en la parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazón y Santa Rita (Maroñas) y en Nuestra Señora de la Merced y San Judas Tadeo (La Comercial). Fue administrador parroquial de San Vicente de Paúl (Villa Española), Nuestra Señora del Sagrado Corazón y Santa Rita, rector de la Iglesia del Santísimo Sacramento, párroco de Nuestra Señora de Pompeya (Piedras Blancas), y párroco de Ntra. Sra. de la Merced.
Entre 1993 y 1995 realizó estudios en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y obtuvo el grado de licenciado en Teología Espiritual.
En 1997 se integró al equipo de formadores del Seminario Interdiocesano como encargado de la etapa de Filosofía. El 5 de diciembre de 2001 fue nombrado rector del mismo Seminario.
Asimismo, se desempeñó como responsable de la Comisión Arquidiocesana de Pastoral Vocacional y como secretario adjunto del Arzobispado de Montevideo.
El 3 de mayo del 2006 fue nombrado Vicario Pastoral de la Arquidiócesis.
El 27 de noviembre del 2009 el Papa Benedicto XVI lo nombró obispo titular de Munaziana y Auxiliar de Montevideo. Fue consagrado el 20 de diciembre del mismo año por Mons. Nicolás Cotugno SDB, Mons. Anselmo Pecorari -Nuncio Apostólico en Uruguay-, Mons. Arturo Fajardo y todos los demás obispos del país.
En la Conferencia Episcopal del Uruguay tiene las siguientes responsabilidades:
-Presidente de los Departamentos de Comunicación Social y de Vocaciones y Ministerios.
-Responsable de la Oficina de Prensa.
-Presidente de la Comisión para el Clero
-Coordinador general de la Pastoral
-Delegado al Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
En la Arquidiócesis de Montevideo, además de Obispo Auxiliar y Vicario General, es miembro del Consejo de Presbiterio, del Colegio de Consultores, del Consejo de Asuntos Económicos, Vicario para la Vida Consagrada, Asesor del Diaconado Permanente, y docente en la Facultad de Teología del Uruguay, Mons. Mariano Soler.
El escudo
En campo azul un pez en plata, símbolo de Cristo Vivo, tres panes recuerdan el obrar de Cristo en la multiplicación de los panes y la Presencia Eucarística. La estrella en la plata es símbolo de María “estrella de la Evangelización”. Una franja superior en oro contiene siete llamas como símbolo del Espíritu Santo y sus dones. La mitra y el pastoral, insignias episcopales, significan al Buen Pastor y el cuidado encomendado al obispo de velar su grey.
Su misión se expresa en el lema: “Nos apremia el Amor de Cristo”.
Audio de la noticia y entrevista
A continuación, el anuncio dado este viernes 15 de junio en Radio Oriental y la primera entrevista realizada al Obispo de Maldonado
9 Comments
Que Dios lo bendiga!!!! Que sus ángeles lo cuiden y protejan!! Sabemos que lo dará todo, conocemos su bonomía, su ser atento y cordial!
BUENA MISION QUERIDO MONSEÑOR MILTON!!!!!!!
Gracias Monseñor Milton. Por todo lo que acompañaste a mi y a mi familia en muchos de momentos duros que el Buen Señor nos regaló. Gracias por todo. En el Territorial, en la radio católica…. GRACIAS!
Y a la comunidad que habita en Maldonado, tienen un santo en su equipo! Hagan goool para el Cielo!
Querido Milton me alegro de tu nueva etapa y más de tu entrega total al servicio de la Iglesia de Maldonado eso dice que el Espiritu Santo será plenitud en ti. Te acompaño con mi oración,amistad dacerdotal
Felicitaciones y mis oraciones…
Felicitaciones! Lo vamos a extrañar mucho, pero hay que seguir el llamado del Maestro y nos alegramos. Que la Santísima Trinidad siga guiando sus pasos y Nuestra Señora de la Candelaria lo proteja siempre.
sus pasos y Ntra. Señora de los Candelaria lo
Estimados de la página oficial de la Iglesia de Montevideo.
Con asombro, veo que la información esta confusa.
La causa es que la diócesis no es solo Maldonado, sino que Maldonado y Rocha.
Si bien el nuevo obispo nombra Rocha al final de la entrevista, creo que le debe dar la misma importancia a ambos departamentos. Al menos que el trabajo en Rocha, sea tan pequeño que no amerite resaltarlo.
MI SALUDO CON GRAN ALEGRÍA Y GRATITUD! DIOS LO SIGA BENDICIENDO SIEMPRE PORQUE SU VIDA ES UNA BENDICION PARA NOSOTROS.
FELICITACIONES UN SACERDOTE OBISPO EXCELENTE DE LOS QUE ESCUCHAN SE PREOCUPAN Y OCUPAN DE LAS NECESIDADES. DE LOS QUE SON RESPONSABLES DE LA CDAD LE ENCARGAN MUCHOS TENDRIAN QUE APRENDER DE EL HASTA CUANDO SE NECESITA DE LA CONFESION O CONVERSAR. CON LOS SACERDOTES ES UN EJEMPLO EN TODO UN SER HUMANO INCREIBLE AL QUE EXTRANARE. PORQUE SE PREOCUPA MUCHO Y ES DE UNA GRAN HUMULDAD Y ACOMPANAMIENTO BENDICIONES
Hace unos días al enterarme de la designación como obispo, su nombre me resultó familiar, si bien lo oía a menudo esta vez algo hizo detenerme a pensar y de allí surgió un hermoso recuerdo: su ordenación sacerdotal y me vino algo así como que sin llegar a ser el tiempo oportuno, el que marcaba el estudio, con deferencia de por medio lo iban a ordenar igual y todo hacía pensar en un gran mérito que se coronaria en aquel imponente escenario en Florida y de las manos de aquel hombre santo, hoy Santo realmente, que ilusión me hizo recordar ese tiempo de juventud y de fervor apostolico, donde también teníamos nuestro representante diocesano hoy Padre Edgardo Rodriguez, que por esas cosas de la vida viene a la comunidad a la que pertenezco a ocupar el lugar que deja Padre Pedro Wolcan al ocupar su función de obispo de la diócesis de Tacuarembo. Así que estas líneas son portadoras de emoción, nostalgia, gratitud a Dios e inmensos deseos que Dios te siga bendiciendo en tu tarea pastoral hermano que estás llevando a cabo con tanto amor. Un abrazo fraterno desde Carmelo.