El próximo 15 de mayo, el papa Francisco canonizará a la madre Francisca Rubatto —junto a otros nueve beatos— y serán varias las ceremonias que se realizarán para celebrar a la primera santa de Uruguay. En Roma, la celebración comenzará con una vigilia de oración que se realizará el sábado 14 de mayo en la parroquia San Roberto Belarmino, donde se encuentra la Casa General de la congregación. El encuentro comenzará a las 16 horas de Uruguay (21 horas del Vaticano).
El domingo 15 la misa solemne empezará a las 5 horas de Uruguay (10 horas del Vaticano). Participarán cientos de obispos y sacerdotes de todas partes del mundo. Por el momento no se sabe si el papa Francisco presidirá la celebración porque se encuentra atravesando un quebranto de salud, pero estará presente.
En un momento de la celebración, el Card. Daniel Sturla presentará la figura de la nueva santa y el santo padre leerá el decreto el cual declara la canonización de la madre Rubatto. En el ofertorio se presentarán las reliquias, que son un fragmento de hueso. Esto lo hará Jonathan, el joven a quien se le adjudica el milagro que lleva a los altares a madre Francisca. Al otro día, el Card. Sturla presidirá la misa de acción de gracias en la parroquia San Roberto Belarmino.
En la madrugada del domingo en Montevideo, a las 04:45 horas, se abrirán las puertas del santuario de Belvedere y se iluminará la fachada. En el templo se pondrán dos pantallas para ver en directo la ceremonia que se transmitirá desde Roma. En la tarde, a las 16 horas, tendrá lugar en dicho lugar una misa de acción de gracias presidida por Mons. Luis Eduardo González, obispo auxiliar de Montevideo. Al finalizar se hará un ágape fraterno y habrá un espectáculo musical.
El 29 de mayo, en la Catedral Metropolitana de Montevideo, se celebrará una misa a las 16 horas convocada por la Conferencia Episcopal del Uruguay.
El santuario fue reformado internamente hace unas semanas para este acontecimiento. El templo está abierto los días martes (9:00 a 12:00 h y de 15:30 a 18:00 h), los sábados (15:30 a 18:30 h) y los domingos (9:00 a 12:00h). La santa misa se celebra de martes a sábado a las 17:00 h y los domingos a las 10:30 h. La dirección es Av. Carlos M.ª Ramírez, entre Julián Laguna y Belvedere. Por consultas comunicarse al teléfono 2 309 39 83.
Hola
2 Comments
Hola, como exalumna del querido Colegio San José de la Providencia, donde cursé toda la secundaria, actualmente tengo 50, muchas felicidades por este nombramiento de la Madre Francisca como primera Santa de Uruguay, estoy muy contenta y felicidades a toda la comunidad, a las hermanas capuchinas y a quienes comparten el carisma. Abrazo.
Bendita seas Madre Francisca y gracias por haber elegido a nuestro país para derramar tu amor sin límites al prójimo, particularmente en la ciudad de Tala en el Departamento de Canelones.