Un recorrido fotográfico por algunos de los momentos más destacados del año.
ICM comparte la siguiente selección de imágenes, con un criterio estrictamente fotográfico, que recorre diferentes momentos del año en la Iglesia de Montevideo. El fotorreportaje fue realizado a partir de los registros de Romina Fernández.
Durante la realización de la Expo Prado, varios voluntarios estuvieron juntando intenciones anónimas para rezar por ellas. La caja fue entregada en el Monasterio de las Carmelitas Descalzas para que ellas pidieran por cada solicitud escrita.
El domingo 25 de setiembre, la parroquia Nuestra Señora de la Asunción y Madre de los Migrantes vivió una jornada de fiesta, con la conmemoración de la 108ª edición de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. Se realizó una misa y posteriormente espacio de encuentro con comidas y danzas típicas de algunas colectividades.
Asistir a un cementerio un 2 de noviembre es una costumbre tradicional. En esa fecha, Iglesia Joven de Montevideo organizó la Misión de la Esperanza, que consistió en asistir junto a voluntarios hacia cinco de los principales cementerios de la ciudad, para entregar un testimonio de fe. En el cementerio del Norte, el cardenal Daniel Sturla presidió la Santa Misa.
Luis Lacalle Pou, Beatriz Argimón y Franklin Rosenfeld, encienden la última de las velas del Menorá, durante el tradicional acto de conmemoración de La noche de los cristales rotos, actividad en recuerdo de los atentados realizados por el gobierno de la Alemania nazi contra el pueblo judío.
El pasado 10 de noviembre tuvo lugar la 28ª edición de Uruguay le canta a la Virgen de los Treinta y Tres, realizado en el Santuario Nacional de Florida. Ruben Rada fue uno de los artistas que homenajeó a la patrona del Uruguay.
El pasado 12 de noviembre se desarrolló la Jornada de la Pastoral Social en Montevideo, como antesala a la Jornada Mundial de los Pobres. Un denominador común de dicho encuentro fue el constante apoyo de vecinos de todas las edades en distintas actividades solidarias.
La devoción por la Virgen de los Treinta y Tres se vuelve explícita durante la tradicional peregrinación nacional y la posterior celebración. Miles de personas, de todos los puntos del país, se convocan en Florida para venerarla.
En el edificio central de la Universidad Católica del Uruguay, y ante un centenar de jóvenes, se desarrolló la primera edición de Alma Fest, un nuevo festival de música organizado por Iglesia Joven de Montevideo, en conjunto con la Arquidiócesis. Consistió en una actividad abierta para todo público y sin ningún tipo de costo.
Uno de los puntos que integró la campaña Navidad con Jesús, fue el llamado Rosario de la Aurora. Su comienzo coincide con el principio de la Novena de la Inmaculada, período en el que la Iglesia se prepara para la fiesta de la Virgen del 8 de diciembre.
El domingo 18 de diciembre, una semana antes de festejar la Navidad, las residentes, los voluntarios y las funcionarias del Cottolengo Femenino Don Orione, celebraron el tradicional pesebre viviente.
Antes de finalizar el año, la sede del Departamento de Comunicación Social (Decos) recibió la visita del Card. Daniel Sturla, quien presidió una celebración en agradecimiento por su misión evangelizadora. De la actividad participaron los integrantes de los distintos canales que componen dicho departamento: personal de Radio Oriental, el quincenario Entre Todos, el canal web ICMtv o la Tienda Arquidiocesana LEA, entre otros.