Un recorrido fotográfico por algunos de los momentos más destacados del año.
ICM comparte la siguiente selección de imágenes, con un criterio estrictamente fotográfico, que recorre diferentes momentos del año en la Iglesia de Montevideo. El fotorreportaje fue realizado a partir de los registros de Federico Gutiérrez y Romina Fernández.
Como es tradicional, el cuarto sábado de enero se reunió una multitud en la Rambla de Montevideo —más precisamente, en la denominada Aduana de Oribe— para celebrar la XI edición del Gran Rosario de Bendiciones para la Familia.
Durante la Misión de los Seminaristas de Montevideo, los futuros sacerdotes de la capital estuvieron una semana en la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, en Casavalle. Su misión durante esos siete días fue colaborar en la zona, tanto en la limpieza de espacios públicos como en la visita pastoral en las casas de los vecinos, además de momentos de encuentro y oración.
La misa del Domingo de Ramos es la celebración que marca el el fin de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa.
La bendición y el encendido del cirio pascual es uno de los ritos característicos de la celebración de la Vigilia Pascual. Ante toda oscuridad, Él siempre será nuestra luz.
La misa del Domingo de Resurrección es una de la celebraciones de mayor concurrencia. Grandes y chicos se reúnen para compartir la alegría de que Cristo venció a la muerte.
El 29 de mayo, en la Catedral Metropolitana de Montevideo, se celebró una misa convocada por la Conferencia Episcopal del Uruguay, en honor a la madre Francisca Rubatto, primera santa de nuestro país. Rubatto fue canonizada por el papa Francisco el pasado 15 de mayo, junto a otros nueve beatos.
El sábado 18 de julio, cientos de fieles colmaron varias cuadras de la Av. del Libertador. ¿El motivo? Festejar la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, o Corpus Christi, en un gesto de agradecimiento y veneración hacia la presencia real de Jesús en el pan eucarístico. La Iglesia de Montevideo pudo celebrar esta edición manera pública luego de dos ediciones postergadas por la pandemia de Covid-19.
El jueves 4 de agosto se celebró, en el Seminario Interdiocesano Cristo Rey, la fiesta del santo cura de Ars, San Juan María Vianney. La festividad fue una oportunidad para que los presbíteros se encontraran y compartieran un momento en torno a su santo patrono.
Durante el año se realizaron varios encuentros del denominado Rosario de Hombres. No se trata de una convocatoria que esté dirigida contra algún sector de la sociedad, sino que consiste en acudir a la santísima Virgen para que nos ayude a recuperar el verdadero sentido de la masculinidad. Se trata de un peculiar compromiso acerca de la responsabilidad de ser hombres, con nuestro Dios, con nuestra Iglesia y con la sociedad entera.
«Peregrinos de la santidad» fue el lema por el cual Iglesia Joven de Montevideo convocó a chicos de diversas comunidades a unirse en procesión. El sábado 3 de setiembre los jóvenes peregrinaron desde la parroquia de Tierra Santa hacia la Iglesia Matriz, interrumpiendo su camino en la Iglesia del Cordón, sitio en el que el Card. Daniel Sturla les habló acerca de la santidad de Jacinto Vera.
El domingo 11 de setiembre se realizó una nueva misa criolla, en el marco de las actividades de la Expo Prado 2022. Desde 1997, la iglesia católica participa activamente en cada edición de la Expo Prado, desarrollando celebraciones dentro del cronograma de actividades.