Este año se realizará el X Encuentro Mundial de las Familias en Roma
Del 22 al 26 de junio de 2022 tendrá lugar el X Encuentro Mundial de las Familias en Roma y en cada Diócesis. San Juan Pablo II fue el promotor de estos encuentros, de los cuales el primero se realizó en octubre de 1994. Desde entonces se han celebrado cada tres años y en distintas partes del mundo. El esquema seguido ha sido bastante similar, con un Congreso teológico-pastoral internacional al comienzo, y una vigilia y fiesta de las familias, con una gran celebración eucarística final, en presencia del Papa, como conclusión del evento.
Sobre el encuentro
La cita principal tendrá lugar en Roma, donde participarán delegados de las Conferencias Episcopales de todo el mundo, así como representantes de los movimientos internacionales implicados en la pastoral familiar. Al mismo tiempo, se invita a cada diócesis a organizar eventos similares en sus comunidades locales.
Con motivo de este importante encuentro nos acercamos a conversar con Gustavo Rodríguez quien junto a su esposa, Mónica Suárez, son —desde el año 2015— los directores de la Comisión de Pastoral Familiar de Montevideo.
¿Cómo trabaja la Pastoral Familiar en Montevideo?
Rodríguez explica que el objetivo de la Pastoral Familiar es estar al servicio de las comunidades y de las parroquias; tiene tres objetivos concretos que abarcan el tiempo de trabajo hasta hoy. El primero es “preparar el futuro”: que incluye entre otras cosas, la instancia con los jóvenes, tratando de presentar el tema de la familia en los encuentros de jóvenes, por ejemplo. Así como brindar un taller de nueve sesiones trabajando temas desde “La alegría del amor” (Amoris Laetitia). El material está disponible para quienes estén acompañando a futuros matrimonios.
Además, se busca que desde la catequesis exista una instancia para trabajar los vínculos familiares. La relación con los padres, sobre cómo les gustaría ser cuando tengan su propia familia, etc. El sentido es ir ayudando a generar esa imagen de familia que puede estar complicada el día de hoy.
Y por último dando formación para futuros padres y madres de familia; con herramientas de diálogo y perdón entre otros temas. El Papa Francisco hace la propuesta con Cristo para ir viviendo con una espiritualidad en las familias. Y este es uno de los fines principales de la Pastoral Familiar.
El segundo objetivo de este período es: llevar a Cristo a las familias. “Cuando escuchamos decimos ‘pastoral familiar’ se viene a la mente por ejemplo como se ha venido trabajando en las últimas décadas, en las cuales se ha hecho mucho énfasis en la pastoral matrimonial y algo de bioética. Es una reducción muy grande de lo que es la Pastoral Familiar. Sería sólo un aspecto. La Pastoral familiar busca llevar a Cristo y acompañar pastoralmente a las personas en su estado de vida de familia; el acompañamiento en su crecimiento y desarrollo contemplando las dificultades” afirmó Rodríguez.
Este trabajo implica ver a los niños en sus vínculos con sus padres y sus abuelos, y al revés. Y por otro lado, está dirigido a las parejas que están casadas, que viven su espiritualidad y que son sacramento del amor de Dios; como aquellas parejas que son cristianas y por alguna causa no está con su esposo o esposa, son también (y muy fuerte) actividad de misión.

Fuente: Cathopic
¿Qué propuesta se busca dar a las familias desde la Pastoral?
Rodríguez afirma que la historia y la revelación nos muestran que estamos hechos para desarrollar el amor y la vida en un contexto donde ¨el amor entre un hombre y una mujer sea tan grande, tan grande, que refleje el Amor de Dios¨. La Iglesia identifica que el matrimonio es uno de ellos y en el matrimonio del amor, los novios se convierten en Sacramento. Explica que su llamado es a amarse tanto que la gente descubra en ellos un reflejo de cómo Dios ama a su Iglesia y ama a cada persona.
Por mucho tiempo se pensó que los que no están en ese estado van a ir al infierno indefectiblemente. Los que han tenido alguna dificultad o que están separados o son padres solteros; Dios les pide algo concreto en ese estado en que se encuentran hoy. Una misión de vida particular y hacia ellos Dios pide que la comunidad no los deje abandonados. En este punto como Pastoral Familiar se busca solucionar los problemas no resueltos y en especial como tarea principal de la comunidad el objetivo es acompañar preventivamente y ayudar en la vida cotidiana familiar.
Así mismo, Rodríguez comparte que el papa Francisco está promoviendo un ministerio de acompañamiento de matrimonios que tengan un poco más de experiencia que acompañen a novios o familias de recién casados. Como Pastoral Familiar están a la orden de las iniciativas que se van presentando y crean vínculos entre parroquias, colegios e institutos que trabajan por las familias.
Por último, el tercer objetivo de la Pastoral Familiar es promover la visión de familia evangelizada y evangelizadora. Es decir que “así como en la salud, la medicina preventiva es la mejor; en la vida familiar es lo mismo” asegura Rodriguez. Y continúa diciendo, “la vida cotidiana naturalmente está presentando desafíos; para cualquier cosa uno se prepara: para la vida cotidiana te preparas nada? Es necesario reafirmar la unión”.
Actualmente algunas de las propuestas concretas de la Pastoral Familiar para trabajar en familia son: aprender a dialogar y escuchar, a resolver conflictos; aprender a ver en cada problema desde una mirada de Jesús “¿que me puede estar pidiendo Dios en esto?”, generar sensibilidad para ayudar a otras familias; aprender y generar cambios en hábitos que puedan ser molestos para la familia o pareja y propone que en cada aniversario se pueda proyectar el futuro juntos, tomárselo como una luna de miel nuevamente y los objetivos iniciales, resignificarlos, renovarlos y plantearlos.
Te invitamos a estar atentos a las propuestas desde cada parroquia y si estás leyendo este artículo y sientes el llamado ¿por qué no acercarse para colaborar para que este X Encuentro de las Familias sea un tiempo de mucha gracia y bendición para las familias de Montevideo?
1 Comment
25 de marzo 19 hs Misa de la Anunciación y del Día del niño por nacer en unión a la consagración a la Virgen María de Rusia y Ucrania. Pastoral Nacional de Familia y Vida de la CEU: https://familiayvidauruguay.blogspot.com/2022/03/dia-del-nino-por-nacer.html