En el Reino de Dios, todo éxito se consigue con el signo de la Cruz.
El movimiento fundado por Frank Duff en 1921 es sinónimo de evangelización en todo el mundo. El siervo de Dios Alfonso Lambe lo trajo a América Latina. En Uruguay está presente en todas las diócesis y en la Arquidiócesis de Montevideo en más de veintidós parroquias.
Sigue la estrella
La Legión de María es un movimiento mundial fundado por el laico irlandés Frank Duff el 7 de setiembre del año 1921, en vísperas de la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen.
Frank Duff trabajó en el ministerio de finanzas de su país. Era miembro de la “Conferencia de San Vicente de Paúl”, y como tal visitaba familias pobres de Dublín; presenció casos de extrema pobreza, dolor y sufrimiento. Era un referente del apostolado de los laicos.
Su vida estuvo marcada por su profesión y espiritualidad. Emprendió varios apostolados y participó de ejercicios espirituales que lo ayudaron a crecer y desarrollar su espíritu evangelizador.
Reconocido como un hombre humilde y discreto, vivió su santidad en los quehaceres cotidianos. Se destacó por su humor y alegría.
María mírame
Esa época estuvo fuertemente marcada por una profunda crisis política, económica y religiosa. Los católicos eran desprestigiados y relegados.
La preocupación por los marginados se acentuaba cada día más. Grupos de mujeres cristianas visitaban enfermos en los hospitales llevando un mensaje de esperanza y amor.
Las reuniones entre Duff y estas mujeres suscitaron una fuerza inesperada que los llevó a encontrarse más asiduamente. El tratado de la Verdadera Devoción a María de San Luis María Griñón de Montfort impulsó al irlandés.
El tratado caló hondo en él y en las personas que lo acompañaron. Así surgió este movimiento. En sus inicios se llamó “Nuestra Señora de la Misericordia”, pero su fundador buscó un nombre común para todos los grupos y sus integrantes. Una noche, antes de irse a dormir, rezó frente a un cuadro de la Virgen María; en ese momento surgió el nombre. En el año 1925 fue aceptado por unanimidad.
¡Conviertan!
La Legión de María es un movimiento de carácter mundial y es símbolo de disciplina y obediencia. Tiene un escudo propio con símbolos legionarios en los que se encuentran el Espíritu Santo, la Santísima Virgen y el Planeta Tierra.
En el año 1928 su fundador escribió el manual. Una de sus primeras tareas fue ayudar a la conversión de prostitutas. El primer hogar se llamó “Santa María”.
El 25 de marzo de 1927 abrió el segundo albergue, en este caso para hombres abandonados; se llamó “Estrella de la Mañana”. Tres años más tarde abrió sus puertas “Regina Coeli”, destinado a mujeres solas y de escasos recursos.
Recibió muchas oposiciones a lo largo de toda su vida, pero también reconocimientos. Nunca se atribuyó a él mismo la extensión de la obra, ni siquiera su fundación, a pesar de que la legión fue su vida.
La Legión se extendió rápidamente por todo el mundo. Frank Duff acompañó a sus integrantes por medio de correspondencias. Entre los legionarios se destacan Edel Mary Quinn y Alfonso Lambe.
En Uruguay
En Uruguay la fundación oficial de la Legión de María data de febrero de 1958. El joven irlandés y siervo de Dios Alfonso Lambe extendió la obra por América Latina.
Dedicó buena parte de su último año de vida a establecer la Legión en Montevideo. Visitó parroquias, el seminario interdiocesano, la entonces cárcel de Miguelete y cientos de casas de familia. Falleció en Buenos Aires a la edad de 26 años.
Actualmente la Legión de María está presente en todas las diócesis del Uruguay. El primer grupo legionario se fundó en la parroquia de San Rafael, en el barrio del Cerro; su párroco era el padre Jesús Isaso. Los grupos legionarios se multiplicaron rápidamente. Nuestra Señora del Carmen la Mayor (Cordón) y María Auxiliadora (Talleres Don Bosco) fueron algunas de las primeras parroquias que abrieron sus puertas a la Legión.
Su presencia evangelizadora continúa en la actualidad. La arquidiócesis cuenta con veintidós parroquias en las que se lleva adelante la obra. Está integrado por hombres y mujeres de todas las edades. Se definen como grupos de cristianos que procuran ser discípulos y misioneros.
En salida
La Legión de María tiene una fuerte presencia en la parroquia Nuestra Señora del Carmen la Mayor del barrio Cordón. Se fundó en el año 1958.
Cuenta con tres grupos legionarios: Señora del Perpetuo Socorro con nueve integrantes y reuniones los días miércoles; Señora de la Visitación con ocho integrantes y reuniones los días lunes; y María Reina, grupo de jóvenes con diez integrantes y reuniones los días sábados.
Varias son las actividades que llevan adelante en favor de los más necesitados, siguiendo el legado de Frank Duff. Realizan misiones semanales en refugios nocturnos además de contar con contactos de personas que duermen en la calle; en ambas situaciones llevan la Palabra de Dios y prestan oído.
También colaboran en las actividades de la parroquia y en la catequesis. Sus integrantes visitan a personas enfermas o adultos mayores. Llevan apoyo espiritual a casas de salud; rezan el santo rosario y La Coronilla de la Divina Misericordia.
En el marco de la misión Casa de Todos, se encargan del traslado de la capilla de la Virgen de los Treinta y Tres a los hogares de la parroquia.
1 Comment
Estoy en un grupo y me anima mucho tareas semanales en bien de quien necesita. Por María Santísima vamos a JESÚS. BENDICIONES EN ESTOS Nuevos100 Años