Durante 25 años financió más de 4000 proyectos en todo el continente
Del 12 al 14 de junio, el Consejo de Administración de la Fundación “Populorum Progressio” para América Latina realiza su reunión anual en San Salvador de Bahía, Brasil. Allí sus integrantes deberán evaluar, entre unos 100 proyectos, cuales serán los que contarán con una financiación de hasta US$ 25000 para su concreción.
La reunión brindará también la oportunidad de reflexionar sobre las modalidades más eficaces de llevar a cabo el servicio de caridad de la Iglesia con los necesitados, y de identificar las directrices para el trabajo de los próximos años. Desde 1993 hasta 2017 se han apoyado 4.296 proyectos por un total de US$ 40.918.799, gracias a la generosidad sobre todo de los católicos italianos, canalizada a través de su Conferencia Episcopal, así como de otros colaboradores.
Los proyectos están destinados al desarrollo humano integral de las comunidades más vulnerables en América Latina y el Caribe. Son 6 áreas las que abarcan los proyectos que son financiados por la Fundación: producción (agropecuaria, artesanal, comercial), desarrollo de microempresas, infraestructuras (sistemas de agua y alcantarillado, energía, salones polivalentes, almacenes, comedores comunitarios, unidades sanitarias), finanzas (microcrédito, tiendas comunitarias), salud (centros de salud y equipos, letrinas y pozos), educación (aulas, equipos informáticos, herramientas para la formación),comunicación (emisoras y equipos locales de radio y televisión).
Historia y presente
La Fundación «Populorum Progressio» fue creada por el Santo Padre Juan Pablo II el 13 de febrero de 1992, uno meses antes del V Centenario del inicio de la Evangelización del Continente Americano. Es la continuación de un fondo que el Papa Pablo VI había instituido en el año 1968, en su visita a Colombia en el marco del II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano.
Al crear la Fundación san Juan Pablo II invitaba a la Comunidad Internacional, a las instituciones y a las personas de buena voluntad a duplicar los esfuerzos en favor del desarrollo integral de las poblaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de América Latina.
La Fundación “Populorum Progressio” para América Latina, confiada al Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, lleva adelante este trabajo gracias al apoyo de los fieles italianos, a través del fondo del ocho por mil de la Conferencia Episcopal Italiana. La fundación la preside el Prefecto de dicho Dicasterio, el Cardenal Peter Turkson.