El presbiterio de Montevideo se reunió en forma presencial luego de dos años
El lunes 21 de marzo, en la Casa Vianney, ubicada en Melilla, se desarrolló el encuentro anual del presbiterio de Montevideo. A la cita acudieron más de 140 sacerdotes que trabajan en nuestra Arquidiócesis, tanto del clero diocesano como del religioso, junto al Card. Daniel Sturla, Arzobispo de Montevideo, y el obispo auxiliar, Mons. Luis Eduardo González. La jornada sirvió para repasar lo vivido en estos dos años y proyectar el futuro pastoral de nuestra arquidiócesis.
El reencuentro
Desde minutos antes de las nueve de la mañana, momento marcado para el inicio de la jornada, el ambiente que se vivía en Melilla era de reencuentro fraterno. Los saludos afectuosos, las conversaciones animadas, el ponerse al día con el hermano que hace tiempo no se veía…todo hacía presagiar un buen clima de trabajo.
Estos encuentros eran convocados anualmente, en los primeros meses del calendario, por el Arzobispo de Montevideo y así sucedió hasta 2019. En el año 2020 la cita tuvo que ser suspendida por la llegada del COVID-19. Para 2021 la instancia se realizó de forma virtual y contó con la presencia del Card. Óscar Andrés Rodríguez Madariaga, de Honduras, que en aquella oportunidad orientó al clero de Montevideo sobre la Asamblea Eclesial Continental que estaba comenzando y que tuvo su cierre en noviembre pasado.

Los párrocos recibieron los nuevos libros para la catequesis en sus comunidades./ Fuente: Federico Gutiérrez
Mirar hacia adelante
La propuesta para este encuentro del Arzobispo de Montevideo, el Card. Daniel Sturla, junto con el Vicario Pastoral, el P. Mathías Soiza, fue hacer una puesta a punto de los últimos dos años.
“¿Qué ha pasado en la Arquidiócesis de Montevideo en la pandemia?, ¿cuáles fueron las grandes líneas pastorales que se intentaron impulsar?, el acento fuerte en la Evangelización con el Proyecto Misionero Jacinto Vera II, la renovación de la Catequesis a nivel parroquial, en esto estuvimos trabajando”, comentó el P. Soiza. Y agregó: “fue una mañana muy buena, de mucho trabajo y muy provechosa”.
El Vicario Pastoral también recordó que esta instancia era esperada por muchos porque “celebraciones como la del santo Cura de Ars, en el Seminario Interdiocesano, o las penitenciales del clero también demoraron en retomarse. Y, además, la Misa Crismal tuvo un formato distinto en tiempos de pandemia”.
Un momento especial que remarcaron varios de los presentes fue la bienvenida a los sacerdotes que han llegado a la Arquidiócesis y la posibilidad que tuvieron de presentarse ante el presbiterio local.
En esta misma línea, el P. Mauro Fernández, formador del Seminario Interdiocesano, que además trabaja en la parroquia Mater Admirabilis de Jardines del Hipódromo, sostuvo: “estos encuentros nos ayudan a sentirnos cuerpo sacerdotal, conociendo a los que llegaron el año pasado y también constatar que estos hermanos vienen como misioneros a entregar su vida en la Iglesia uruguaya».
En lo que respecta a los trabajos realizados en los diferentes grupos aseguró: “si bien en cada parroquia, cada comunidad y cada colegio, se viven experiencias particulares y hay que encarnar el anuncio en esos lugares concretos, es bueno saber que hay líneas comunes para toda la arquidiócesis”. “Es muy importante que vivamos este sentimiento de tener un desafío común: el anuncio de Cristo”, concluyó.
Luego de un pequeño almuerzo, sobre las 13 horas, los sacerdotes comenzaron el regreso a sus comunidades, actividades y servicios. Iban alargando las charlas lo más posible, saludándose con la promesa de un próximo reencuentro, con la esperanza de ir haciendo Iglesia en esta porción del pueblo de Dios que peregrina en Montevideo.
1 Comment
Hola es un lugar estupendo camine casi 20 años en la parroquia del Sagrado Corazón y fui unas veces a ese lugar y realmente me gustó mucho la casa Vianney huele a descanso espiritual . Me encanta hermoso lugar