Conocé los detalles de la fiesta San Felipe y Santiago y Beato Jacinto Vera.
Se acerca una nueva edición de la fiesta arquidiocesana San Felipe y Santiago. Es la fiesta de la Iglesia católica de Montevideo. Se llevará a cabo el próximo sábado 10 de mayo en el Colegio Maturana.
Esta pequeña parcela de territorio —que es Montevideo— cuenta con una riqueza enorme de realidades, carismas y manifestaciones del Espíritu. Como dice el cardenal Sturla en su carta pastoral Devuélvenos la alegría de tu salvación: “Vemos entre nosotros la fuerza apostólica de tantos sacerdotes y diáconos, que con heroicidad mantienen encendida la llama de la fe, en medio de una respuesta que no siempre corresponde al esfuerzo desplegado, consagrados que testimonian la belleza de una vida entregada enteramente al Señor, jóvenes misioneros que con valentía anuncian a Cristo, las ‘todoterreno’ que transmiten la fe y dan un increíble testimonio de fidelidad, las familias que ponen como prioridad la vivencia y transmisión de la fe a sus hijos”. Es la oportunidad para encontrarse, para celebrar y compartir todos estos dones recibidos, y renovar juntos la vocación de católicos, respondiendo a la invitación del Señor a ser sal de la tierra y luz del mundo.
El lema del encuentro para este año hace alusión al tiempo jubilar que vive la Iglesia universal: “Juntos, crece la esperanza”.

Como en años anteriores, en esta nueva edición de la fiesta de San Felipe y Santiago se invita a todas las comunidades de Montevideo (parroquias, colegios, congregaciones, movimientos, etcétera) a realizar una feria de stands donde mostrar quiénes son y qué hacen, mediante diversos materiales e iniciativas interactivas.
Asimismo, se realizará el sorteo de un fondo de apoyo para promover obras que realizan un aporte en sectores vulnerables de la sociedad. El monto es de cincuenta mil pesos uruguayos. ¿Quiénes pueden participar del sorteo? Todos los movimientos, grupos misioneros, grupos juveniles, parroquiales y obras eclesiales que actualmente están prestando algún servicio honorario y cuyos proyectos hayan sido aceptados para el sorteo.
La fecha límite para participar de estas dos iniciativas es el viernes 2 de mayo. Para ampliar información puede escribirse al correo electrónico pastoral.montevideo@gmail.com.
Por otra parte, se plantean algunos nuevos momentos dentro de la fiesta. Se invitará a los niños a presentarse vestidos de santos, y entre los participantes se sorteará un premio para que comparta con su grupo de catequesis. Además, la jornada culminará con una oración cantada frente al Santísimo.