Cambios en el organigrama diocesano y nuevos destinos pastorales
Comienza el año 2018 y trae aparejado cambios tanto en la organización zonal como en los destinos pastorales de la Arquidiócesis. Se ha modificado la dimensión territorial del organigrama diocesano. Luego de un tiempo de prueba y de la realización de consultas, el Arzobispo de Montevideo, el Cardenal Daniel Sturla, decidió que la división en cuatro zonas debía revisarse. Es así que a partir del 1° de enero de 2018 se establecen ocho zonas pastorales que se corresponden con ochos presbiterios. Según el Cardenal Daniel Sturla, se busca que tanto el responsable del presbiterio como el responsable de la zona pastoral puedan trabajar juntos en forma complementaria.
Los equipos de cada zona quedaron conformados de la siguiente manera:
- Zona San Mateo: responsable zonal Pbro. Washington Hernández y responsable de presbiterio Fray Vicente Novello ofm conv.
- Zona Santa María Magdalena: responsable zonal Pbro. Daniel Zilonisj y responsable de presbiterio Pbro. Raúl Díaz.
- Zona San Marcos: responsable zonal Pbro. Richard Arce y responsable de presbiterio Pbro. Javier Caride.
- Zona Santa María de Betania: responsable zonal Pbro. Daniel Martínez y responsable de presbiterio Pbro. Lázaro Porto.
- Zona San Lucas: responsable zonal Pbro. Ricardo Villalba y responsable de presbiterio Pbro. José Manuel Villanueva.
- Zona Santa Marta: responsable zonal Pbro. Eric Juarez y responsable de presbiterio Pbro. Eliomar Carrara.
- Zona San Juan: responsable zonal Pbro. Leonel Burone y responsable de presbiterio Pbro. Luis Fariello.
- Zona Santa Isabel: responsable zonal P. Francisco Lezama, sdb y responsable de presbiterio P. Rafael Costa, sdb.
Equipos sacerdotales
Por su parte, buscando la mejor atención pastoral, y al mismo tiempo cuidando la vida de los sacerdotes, el Arzobispo decidió que se comenzará a trabajar con la modalidad de equipos sacerdotales en algunas parroquias de Montevideo.
Un equipo sacerdotal atenderá las parroquias Nuestra Sra. de Guadalupe (Borro) y Santa Magdalena Sofía Barat (Aires Puros). Allí el Pbro. Ricardo Villalba continuará como párroco y administrador parroquial junto al Pbro. Mauro Fernández como vicario parroquial y el Diácono Luis Ferrés. El Pbro. Mauro Fernández, a su vez, se integra al equipo de formadores del Seminario Interdiocesano Cristo Rey como encargado del Propedeútico.
Otro equipo sacerdotal asumirá las parroquias de Nuestra Sra. del Carmen la Mayor (Cordón) y San Miguel Garicoits (Vascos). El Pbro. Washington Hernández será párroco y administrador parroquial junto con el Pbro. Néstor Falco (Vicario parroquial de los Vascos) y los Pbro. Krzysztoph Pacholach y Víctor Hugo Raineri como vicarios parroquiales del Cordón.
Por su parte, un tercer equipo sacerdotal atenderá las parroquias de Inmaculada Concepción y san Felipe y Santiago (Catedral Metropolitana) y san Francisco del Puerto. El Pbro. Juan González será el párroco y administrador parroquial y el Pbro. Mauricio Cabral será el vicario.
Nuevos destinos pastorales
También en este 2018, varios sacerdotes tendrán nuevos destinos pastorales. El Pbro. Robert Silva será vicario parroquial de Nuestra Sra. del Sagrado Corazón (Punta Carretas). Por su parte el Pbro. Pablo Bonavía será el nuevo párroco de San Antonino (Jacinto Vera) y el Pbro. Fernando García será párroco de Nuestra Sra. del Perpetuo Socorro y San Eugenio (Cruz de Carrasco).
El Pbro. Marcelo Arcos pasará a residir en la Parroquia San Pedro Apóstol, dará su aporte ministerial allí pero atenderá pastoralmente al Movimiento de los Focolares. El nuevo párroco de Jesús Obrero (Paso de la Arena) será el Pbro. Ariel Cifuentes con la ayuda del Diácono Isaías Marecos. Además, el Pbro. Marcelo Marciano será el párroco de María Reina de la Paz.
En lo concerniente al área de comunicaciones, el Pbro. Gonzalo Abadie dejará después de cuatro años de ser el director del Quincenario Entretodos. El Arzobispo agradeció su tarea al frente de la publicación e informó que el quincenario dependerá más directamente del DECOS y la redactora responsable será la Lic. Carolina Bellocq.
Por su parte, se informó que el Pbro. Valentín Goldie, actualmente terminando un doctorado en Roma, será a partir de mayo el nuevo director del Liceo Jubilar, además de profesor de la Facultad de teología. El Pbro. Sebastián Pinazzo irá a realizar un doctorado en teología en la Universidad de Münster, Alemania, por tanto asumirá como nuevo vicario de Iglesia Joven el Pbro. Mathías Soiza, que por este año seguirá residiendo en San Juan Bautista y trabajando junto al Pbro. Mauro Fernández en Pastoral Vocacional.