"Celebremos la vida" es el lema de este año.
El domingo 27 de noviembre comienza uno de los tiempos más lindos del año, el tiempo de Adviento, la preparación de la Navidad. La ciudad se transforma, los locales se decoran, las familias comienzan sus preparativos para la celebración. Desde la Iglesia Católica de Montevideo se viene desarrollando hace años la Campaña Navidad con Jesús, buscando compartir y rememorar la base de esta festividad tan popularizada: la alegría de que Dios nace, se hace hombre, para caminar entre nosotros, para hacernos hermanos, y para salvarnos con su amor.
A nivel internacional, este año estuvo marcado por el conflicto Rusia-Ucrania, entre otros varios conflictos que amenazan la paz y la dignidad humana. En nuestro país se ha planteado una fuerte discusión sobre la eutanasia, cuestionando o relativizando el derecho irrenunciable de toda persona a la vida. Por otra parte, nos sigue golpeando la dura problemática del suicidio y su tendencia al alza. Los cristianos somos constructores de una cultura de la vida, buscamos cuidarla y celebrarla. Conocimos un Dios cercano, que nos ama inmensamente y que nos enseña a tender siempre la mano a los hermanos en el camino. Esta vivencia nos llena de alegría, por esto el lema para este año es «celebremos la vida», porque a pesar de las contrariedades, siempre la vida puede más.
Concierto de lanzamiento “Navidad para la Paz» y nueva balconera
El pasado jueves se ofreció un concierto de lanzamiento en la Catedral Metropolitana, donde se presentó el coro “Navidad para la Paz”, dirigido por el maestro licenciado Martin Bergengruen. Hace 20 años que Bergengruen comenzó esta iniciativa coral, junto a un grupo numeroso de cantantes y músicos. Se trató de una puesta en escena de unos 20 músicos y 80 coreutas (adultos y niños).
En esta oportunidad, se contó con las palabras del cardenal Daniel Sturla, que realizó una recopilación de lo vivido en este año y compartió la preparación de las celebraciones camino a Navidad. Aprovechó la circunstancia para presentar el nuevo diseño de la balconera.
Los cinco puntos
Se propone un camino de preparación con cinco puntos:
– El Rosario de la Aurora, todos los días, a las 7.30 am, desde el 30 de noviembre hasta el 8 de diciembre, en cuatro puntos de la ciudad: Aduana de Oribe rambla de Buceo, en el Santuario de María Auxiliadora de Villa Colón, en la parroquia Medalla Milagrosa y en la Gruta de Lourdes.
– La colocación de la balconera el 8 de diciembre en nuestros hogares.
– La realización de un gesto solidario en familia o comunidad.
– La bendición del Niño Jesús, el fin de semana del 17 y 18 de diciembre, en las misas.
– La oración en familia para Nochebuena o Navidad, que podrá encontrarse en parroquias en el mes de diciembre.