El cardenal agustino Robert Francis Prevost, ahora conocido como León XIV, fue elegido como nuevo sumo pontífice de nuestra Iglesia.
Cuando pasaban unos minutos de las 19:20 horas de Roma (14:20 h de Uruguay), el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, —el purpurado más antiguo entre los cardenales del orden diaconal— anunciaba desde el balcón de la Basílica de San Pedro: «Annuntio vobis gaudium magnum. Habemus Papam. Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem Prevostium. Qui nomen sibi imposuit Leonem» («Les anuncio un gran gozo: ¡Tenemos papa! El eminentísimo y reverendísimo señor, Don Robert Francis , cardenal de la Santa Iglesia Romana Prevost, quien se ha impuesto el nombre de León»).
El cardenal norteamericano electo, Robert Francis Prevost, eligió como nombre León XIV. Tras el anuncio, el santo padre saludó a los miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro y a quienes seguían la transmisión de Vatican Media, entre otros medios de todo el mundo, e impartió su primera bendición Urbi et Orbi (a la ciudad y al mundo) como nuevo pontífice.
Biografía (fuente: www.americalatina.va)
El Cardenal Robert Francis Prevost, O.S.A., Prefecto del Dicasterio para los Obispos, Arzobispo-Obispo Emérito de Chiclayo, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois, EE.UU.). En 1977 ingresó en el noviciado de la Orden de San Agustín (O.S.A.), en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, Saint Louis. Emitió los votos solemnes el 29 de agosto de 1981. Estudió en la Catholic Theological Union de Chicago, donde se licenció en Teología.
A los 27 años, fue enviado por la Orden a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (el Angelicum). Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982. Obtuvo la licenciatura en 1984, y fue enviado a trabajar en la misión de Chulucanas, Piura, Perú (1985-1986).
En 1987 obtuvo el doctorado con la tesis: «El papel del prior local de la Orden de San Agustín». Ese mismo año fue elegido Director de Vocaciones y Director de Misiones de la Provincia Agustiniana ‘Madre del Buen Consejo’ de Olympia Fields, Illinois (USA). En 1988 fue enviado a la misión de Trujillo como director del proyecto de formación común para aspirantes agustinos de los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Allí fue prior de comunidad (1988-1992), director de formación (1988-1998) y profesor de profesos (1992-1998). En la archidiócesis de Trujillo fue vicario judicial (1989-1998), profesor de Derecho Canónico, Patrística y Moral en el Seminario Mayor «San Carlos y San Marcelo».
En 1999 fue elegido Prior Provincial de la Provincia Madre del Buen Consejo (Chicago). Tras dos años y medio, el Capítulo General Ordinario le eligió Prior General, ministerio que la Orden le encomendó de nuevo en el Capítulo General Ordinario de 2007. En octubre de 2013 regresó a su Provincia (Chicago) para ser profesor de profesos y vicario provincial; cargos que desempeñó hasta que el Papa Francisco le nombró administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo (Perú) el 3 de noviembre de 2014, elevándole a la dignidad episcopal de obispo titular de la Diócesis de Sufar.
El 7 de noviembre tomó posesión canónica de la diócesis en presencia del Nuncio Apostólico James Patrick Green; fue ordenado obispo el 12 de diciembre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, en la Catedral de su diócesis. Es obispo de Chiclayo desde el 26 de septiembre de 2015. Desde marzo de 2018 es vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana. El Papa Francisco lo nombró miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y miembro de la Congregación para los Obispos en 2020. El 15 de abril de 2020, el Papa lo nombró Administrador Apostólico de la Diócesis del Callao. Desde 2023 es Prefecto del Dicasterio para los Obispos.
Nota en desarrollo
10 Comments
Tenemos Papa.
DEMOS GRACIAS A DIOS Y HACEMOS VOTOS PARA QUE EL ESPÍRITU SANTO LE ILUMINE EN SO ROL DE SUCESOR DE PEDRO COMO PASTOR DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO NUESTR SEÑOR.
Éxitos su valor y larga vida !!!
Doy gracias a Dios , portener un nuevo Pastor para los católicos .
Demos gracias a Dios por el nuevo sucesor de San Pedro y recemos por él.
Me gustaron sus palabras y su visible emoción. También me pareció muy significativa su elección de nombre: León, y el que haya pertenecido a la orden de San Agustín y trabajado como misionero en Perú. Dios lo bendiga!
Que el Espiritu Santo lo ilumine y pueda imponer la justicia necesaria en este mundo tan convulsionado .
Doy gracias a Dios por la elección de un nuevo sucesor de Pedro.
Quiero destacar el nombre elegido: LEON XIV.
Leon XIII fue el primero de hablar de los problemas sociales, en un mundo realmente muy convulsionado.
Que El Espíritu Santo en unidad Trinitaria ilumine a nuestro nuevo pastor para que seamos cada día más fieles a las enseñanzas de Jesús , que la Paz en Justicia y Verdad sea con el mundo.
Damos gracias a Dios , por en nuevo Papá León XIV.
Que la Paz se vea en nuestro mundo, siguiendo las huellas de Jesús el Señor.
Viva el Papá!!!
Que la Santísima Virgen acompañe su caminar de pastor.
ojala que la igrecia cresca mas y que dios elumine al papa para que se termine la pobresa