La Fundación que nuclea a colegios católicos ofrece 18 premios, entre los que hay dos autos y dos viajes
La rifa es una de las grandes fuentes de financiamiento de la Fundación Sophia, que cumple cinco años al servicio de la educación católica en Uruguay. La institución surgió en Montevideo para apoyar a los colegios católicos que tenían problemas de gestión y financiación, y al día de hoy está integrada por 24 instituciones de ocho departamentos.
La rifa cuesta $350 y se puede adquirir personalmente a través de alumnos o funcionarios de los colegios, así como por internet, a través de la web www.fundacionsophia.net/rifa . Para esto hay tiempo hasta el viernes 31 de octubre, día en que se realizará el sorteo en las oficinas de Loterías y Quinielas.
El primer y segundo premio consisten en un auto Volkswagen Up Move Up cero kilómetro. El tercero es un viaje a Europa para dos personas, y el cuarto premio también es un viaje para dos, a Salvador de Bahía, Brasil. En quinto lugar hay una moto Mondial Atom 125cc.
También hay un refrigerador Panavox, una consola Sony PS4, una notebook HP y tres televisores led Panavox de 43 pulgadas. Asimismo hay electrodomésticos: un lavavajilla, un anafe y horno, una cocina, un lavarropa y tres hornos microondas.
Lo recaudado se destina a equipar los colegios con material pedagógico, capacitar a los docentes y, en algunos casos, cubrir el déficit presupuestal.
Nacida en 2014, Fundación Sophia tiene dos áreas principales de trabajo: el apoyo a la gestión administrativa, pedagógica y pastoral de los colegios católicos que la integran y la creación de un centro de innovación pedagógica para apoyar a todo tipo de instituciones educativas.
El área de gestión de colegios cuenta en la actualidad con 24 colegios en los que cursan estudios unos 4.300 alumnos desde Educación Inicial hasta Bachillerato.
El Centro Sophia de Innovación Pedagógica, a través de convenios con otros organismos, brinda cursos de perfeccionamiento para docentes, realiza evaluaciones de los aprendizajes en los centros educativos que lo solicitan, propone planes de mejora pedagógica y realiza consultorías de diagnóstico y asesoramiento.
Festejo por el aniversario
El próximo lunes 2 la Fundación celebra sus primeros cinco años de vida. Invita a una Misa en la Catedral Metropolitana (Ituzaingó entre Sarandí y Rincón) a las 18.30 horas.