Fundación Club Nacional de Football y Movimientos Luceros crean sinergia para ayudar a los más necesitados
El sábado 11 de mayo, en el Gran Parque Central, se desarrolló un entrenamiento del plantel de primera división del Club Nacional de Football a puertas abiertas. Para poder ingresar se pidió a los hinchas, a modo de entrada, un alimento no perecedero. En lunes 13 de mayo lo recolectado fue repartido en diferentes movimientos u organizaciones que trabajan con la población más vulnerable.
Para viabilizar la ayuda, la Fundación Club Nacional de Football, a cargo de la difusión de la actividad y recolección de los alimentos, se puso en contacto con el Movimiento Luceros. “Cuando vimos la cantidad de alimentos que se habían donado quisimos contactar con algún grupo que, a su vez, pudiese conectar con merenderos, refugios y hogares para ayudar aún más”, le comentó a ICM Mariana Ribas, integrante de la directiva de la fundación. Agregó que “una persona me mencionó al P. Juan Andrés Verde, porque tenía contacto con varias organizaciones. En ese momento nos comunicamos con él y el lunes mismo se repartió lo donado”.
Es así que el grupo de jóvenes católicos se encargó de hacer llegar las donaciones a 10 organizaciones que reparten alimentos a personas carenciadas o en situación de calle. Partiendo del escenario tricolor, un camión y dos camionetas llegaron a varios puntos de Montevideo, Canelones y San José.
Itinerario solidario
La recorrida comenzó por la olla Madre Teresa, que funciona en la Parroquia María Reina de la Paz y brinda alimento a personas en situación de calle los días miércoles. A continuación, se trasladaron al Comedor San Vicente de Paul, ubicado frente al Hospital Pasteur, que alimenta entre 80 y 100 personas los días martes, jueves, viernes y sábados.
Después, el destino fue el Refugio Mateo 25, un lugar donde se atiende a adultos mayores en situación de calle, en la intersección de las calles Maldonado y Minas, que además de alimentación ofrece un espacio para dormir y bañarse. «Esto es muy bienvenido, siempre tenemos gran necesidad de donaciones», contó uno de los encargados.
Luego visitaron el Cottolengo Femenino Don Orione, ubicado en Av. Joaquín Suárez y Bulevar General Artigas, para después concurrir al Cottolengo Masculino, que atiende a más de 200 personas con capacidades diferentes y se ubica en la Av. De las Instrucciones y Bulevar José Batlle y Ordóñez.
El recorrido prosiguió por la Parroquia Virgen del Carmen y Santa Teresita (Carmelitas del Prado), donde funciona el Movimiento Luceros, que visita semanalmente a personas en situación de calle y dos asentamientos. «Nos viene como anillo al dedo», dijo el P. Iván, que fue quien recibió al camión en el prado. Otro lugar que recibió donaciones fue el Merendero Nissi, que atiende a 50 niños por día, con merienda y cena, y está en el kilometro 29 de la Ruta 1, en Ciudad del Plata, departamento de San José.
También el Comedor de los Capuchinos recibió alimentos. Ubicado en la calle Canelones esquina Minas, atiende a las personas que llegan al lugar a recibir un plato caliente todos los mediodías. «Agradecemos este gesto. Esta donación es para los hermanos del comedor, adonde día a día viene a comer gente de la calle. No tienen nada pero están dispuestos a rezar por los bienhechores que los ayudan», relató el Hno. Darío. Por su parte, el Movimiento Juan 6, que funciona en la ciudad de la La Paz, en Canelones, hace 3 años, recibió parte de las donaciones. El movimiento atiende a personas en situación de calle con problemáticas de droga y prostitución.
El recorrido culminó en Quebracho, una obra social que brinda apoyo educativo e inserción social a través del deporte (boxeo y atletismo), en Empalme Nicolich. La donación sirvió para las canastas que entregan a las familias de los chicos.
Fundación Club Nacional de Football
“La fundación es un área oficial del club, formamos parte de él”, comenta Mariana Ribas. Además comparte que si bien tiene estatutos y una directiva propia, se rige por las normas generales de la institución deportiva. “Seríamos como una comisión dentro del club”, añade.
La Fundación Club Nacional de Football está integrada por 11 directivos, que están encargados de la mesa de trabajo; allí se plantean y organizan todas las actividades. Además cuentan con un grupo de voluntarios, abierto a hinchas y socios tricolores. “Los que quieran sumarse a dar una mano son bienvenidos. Siempre buscamos tener reuniones con ellos, tenerlos al tanto de las actividades y prepararlos con charlas y talleres”, concluye Ribas.