El curso Fe Viva vuelve por segundo año consecutivo para agentes pastorales
Entre junio y octubre de 2020, en plena pandemia de covid-19, el cardenal Daniel Sturla, arzobispo de Montevideo, y el padre Mathías Soiza, vicario pastoral, visitaron todas las parroquias de la capital. En esa oportunidad, dialogaron con los párrocos y los laicos sobre la situación de las comunidades y les entregaron preguntas respecto a la conformación de un nuevo programa misionero. «Al relevar las inquietudes, vimos que había una necesidad de formación y de contar con agentes pastorales para la catequesis y otras actividades», dijo el P. Soiza a Entre Todos.
Los primeros pasos
Para elaborar el proyecto se recurrió a los aportes del consejo de presbiterio, coordinadores de pastoral zonal, referentes de movimientos, entre otros. Fue así que surgió Fe Viva, una iniciativa que busca el fortalecimiento evangelizador de las actividades pastorales. A su vez, es parte del Programa Misionero Jacinto Vera 2 —una de cuyas propuestas más visibles es la misión “Casa de Todos”, que se realiza anualmente durante el tiempo pascual—. Este curso se basa en tres pilares: la formación, el hermanamiento entre parroquias y el voluntariado misionero arquidiocesano.
La primera edición de Fe Viva se desarrolló entre junio y noviembre de 2021, de manera semanal. La modalidad fue virtual, con sesiones grabadas y otras en vivo por Zoom. El vicario pastoral contó que la convocatoria comenzó con un número elevado de participantes, hasta terminar con unos cincuenta egresados aproximadamente. «El balance fue muy bueno y la evaluación de los participantes sobre el curso fue sumamente positiva. Nos quedamos muy contentos con la respuesta», expresó el sacerdote.
¿En qué consiste la formación?
El programa de evangelización se caracteriza por ser diverso y variado en contenido. La formación pretende brindar elementos teóricos y prácticos para que los agentes pastorales cuenten con más herramientas a la hora de llevar adelante los servicios que han asumido en sus respectivas comunidades.
Con respecto al perfil de los aspirantes, Fe Viva está destinado a personas mayores de dieciséis años, que participen de actividades pastorales en comunidades y parroquias. Es necesario también que hayan aprobado el curso básico del Instituto Arquidiocesano de Formación (IAF) u otro asimilable.
El plan de estudios está estructurado en cuatro módulos: catequesis y misión; liturgia y canto; liderazgo y servicio. Cada área tiene un referente y sus temas propios. Dentro de la catequesis y la misión se abordan la cristología y la soteriología, el kerigma y la evangelización, los elementos bíblicos, así como el «instructivo (mochila) del evangelizador», similar al manual del misionero. Este año, en el último tramo del curso, se estudiará el evangelio según san Mateo en paralelo al inicio del nuevo año litúrgico.
En la liturgia y el canto, se profundiza en los instrumentos, el rol de los lectores, el ministerio de escucha y acogida. Por otra parte, en el eje de liderazgo se trabaja sobre la animación y la dinámica de grupos, el trabajo en equipo, la integración territorial y la gestión humana.
Por último, en el módulo dedicado al servicio, se interioriza en la labor de la Pastoral Social a través de testimonios y se comparten reflexiones en torno al vínculo entre fe y compromiso.
Ir por más
Debido al éxito, se decidió reeditar el curso Fe Viva y este año habrá dos propuestas: una que comienza nuevamente y otra de continuación para quienes participaron de la primera edición.
En 2022, el programa tendrá en total veintiún sesiones más la ceremonia de graduación. La modalidad será nuevamente virtual pero habrá tres instancias presenciales. Los encuentros se realizarán los jueves a las 19:30 horas, que se desarrollarán entre el 7 de julio y el 1° de diciembre.
Aquí se puede acceder al . Por consultas específicas se puede escribir al correo electrónico feviva@icm.org.uy.
5 Comments
Puedo hacer el servicio del área Pastoral
Hola buenas tardes
Me gustaría poder realizar un curso de catequesis
Con muchas ganas de iniciar el curso. Gracias Saludos cordiales
Deseo serpart
Quiero ser parte de este plan de catequista