Este 9 de noviembre se realizará la 29ª. edición del concierto Uruguay le canta a la Virgen de los Treinta y Tres, en la Catedral de Florida.
Cada jueves previo a la realización de la peregrinación por la festividad de la Virgen de los Treinta y Tres, nuestro país recuerda parte de su más rica herencia.
No resulta novedad que el arte, la cultura o la música posibilitan que las personas conecten con su historia y con su fe.
Cada edición del concierto Uruguay le canta a la Virgen también es una celebración de nuestra propia identidad uruguaya. Como es sabido, este miércoles 8 de noviembre se celebrará una nueva fiesta de la Virgen de los Treinta y Tres, patrona del Uruguay. Mientras tanto, al día siguiente se realizará la 29ª. edición del concierto Uruguay le canta a la Virgen de los Treinta y Tres.
Tributo a nuestra patrona
El evento, que cuenta con el apoyo de los ministerios de Educación y Cultura, Turismo y Relaciones Exteriores, así como de la Intendencia de Florida y el obispado local, es precisamente un homenaje a nuestra cultura y a nuestra Madre.
La agenda se desarrollará en la Catedral Basílica de Florida y Santuario Nacional de la Virgen de los Treinta y Tres Orientales, mediante la celebración de la Santa Misa a las 19 horas. Mientras tanto, a partir de las 20:30 horas comenzará el evento, con la conducción de Sofía Herrán.
La lista de artistas que intervendrán durante el homenaje estará integrada por: Ana Pfeiff, Carlos María Fossati, Fátima dos Santos, Federico Mancini, Felipe Rubini, Gabriela Aguirre, Horacio Ponce de León, Jorge Nasser, José Luis Vizconde, Lucía Aramburu, Marcos Agüero, Mariela Acevedo, Pbro. Eliomar Carrara, Ramiro Schiavoni, Regina Ramos, Rocío Medina y el grupo folclórico Rumbo Norte, además de los coros de la Catedral de Florida y de la Universidad Católica.
Homenaje a la trayectoria
Como en otras ediciones, durante el concierto se realizará entrega de la plaqueta “Virgen del Pintado” como reconocimiento a la trayectoria personal de algunos de los invitados. Para esta ocasión se homenajeará al histórico conductor “Cacho” de la Cruz, al cantautor Jorge Nasser, a la escritora, periodista y presente del Sodre, Adela Dubra, al periodista y escritor Diego Fisher, al Pbro. Gonzalo Abadie y a los artistas nacionales Osccar Larocca y Fernando Oliveri.
Este reconocimiento a la trayectoria cultural o artística consiste en un bajo-relieve realizado por el escultor Luis Ricobaldi, inspirado en uno de los paneles de las puertas de bronce de la Catedral de Florida, esculpidas por José Belloni.
Unidos en oración
La celebración comenzará el domingo 12 a partir de las 10 horas, desde la Catedral Basílica de Florida, presidida por el cardenal Daniel Sturla.
Quienes no puedan participar de la peregrinación podrán escuchar la Santa Misa en vivo por Radio Oriental o seguir la transmisión por ICMtv.
Por: Leandro Lia
Redacción ICM