¿Puedo desearles feliz Navidad? ¿Nadie se ofende si, cerca de “las fiestas”, me atrevo a recordar que un 25 de diciembre, en Belén de Judá, en un establo, de una Virgen, nació el Hijo de Dios hecho hombre?
No pretendo atropellar a nadie, ni a nadie imponerle mi fe. No ignoro que hay no creyentes, y también creyentes en otros credos, pero yo creo que Dios irrumpió en la historia, no al modo de un mitológico visitante divino disfrazado de humanidad, sino “haciéndose carne”, semejante a nosotros en todo menos en el pecado, para ser, paradójicamente, cargado con todas nuestras culpas y ofrecido, como Cordero que quita el pecado del mundo en el altar de la cruz. Creo que el Dios Hijo, enviado por el Padre, en la plenitud de los tiempos, de una Virgen desposada con un hombre llamado José, y por obra del Espíritu Santo, asumió la condición humana, y con nosotros y por nosotros supo del frío, y del hambre, de la frustración y del temor, de la tentación… y finalmente del dolor y de la muerte. Creo que esa es la manifestación de la “locura de Dios”, más sabia que la sabiduría de los hombres. Creo que es la respuesta de un Dios que no “balconea” el dolor sino que lo hace suyo. Y todo esto por amor. No un amor genérico de un todos anónimo… sino un amor absolutamente personal: “me amó y se entregó por mí”, en expresión de san Pablo que puede y debe apropiarse cada creyente.
¿Quién puede sentirse herido por mi fe en la presencia de Dios en la historia? ¿A quién ofendo proclamando que el sentido de “las fiestas tradicionales» lo da solamente la fe de quienes creemos que, o navidad es “Navidad con Jesús» o si no solamente una convención social que me obliga a celebrar caprichosamente el inexorable paso del tiempo que se me representa en un cambio de calendario? 25 de diciembre no es más que un día igual a cualquier otro si no vivo el estupor de la ternura cercana de Dios que, entrado en la humana geografía e historia se hace presencia para siempre en nuestra vida, presencia que nos permite esperar otra fiesta, ya fuera de tiempo y espacio, en la cual la humanidad que a él lo recibió será por él recibida para la alegría de una vida que no se terminará nunca. Porque la solidaridad de Dios no consiste solo en que él comparta nuestra vida… Es algo más y mejor: nos hace capaces de compartir la suya. “A quienes lo recibieron les da el poder de llegar a ser hijos de Dios”. Es mucho lo que estará en juego si permitimos que la fiesta de la Navidad, y no solo esta fiesta, sino la misma vida e historia humana, se vea vaciada de aquel que hace nuevas todas a las cosas. Que nadie se ofenda o se sienta excluido: ¡Feliz navidad (con Jesús)…, feliz para los que creemos y también para todos, porque, aunque no creas, Dios te ama igual, y si por mí envía a su Hijo, también lo envía por ti! ¡Abrazo y bendiciones!
8 Comments
gracias Gonzalo
Así es Padre, Conmemoramos el Nacimiento de nuestro DIOS , JESUS, k nace a imagen y semejana nuestra y k además es nuestro AMIGO, AMOR, MAESTRO Y REY. GLORIA DIOS Y BENDICIONES A TODOS , Con el Amor del SEÑOR , AMEN
HERMOSA, EXCELENTE REFLEXION
FELIZ NAVIDAD PARA TODOS
EN LA CUNA DESPIERTA DIOS, BEBÉ, HUMANO, ES TANTA SU LOCURA DE AMOR!!!
Gracias por compartir. NAVIDAD CON JESUS !!!
Estimado Pbro. Gonzalo Estévez, vicario general de la arquidiócesis, bendiciones y Feliz Navidad! , saludos
Feliz Navidad P. Esteves! Esperando que nadie se ofenda. En mi experiencia quienes dicen estar ofendidos es un sentimiento de envidia que los lleva a la bronca al ver nuestra relación con el Resucitado». Me encantó su cita de
1 Cor 1:25 sobre la locura de Dios mas sabia que la sabiduria de los hombres. A nuestra sociedad le han robado la «verdad», el peor de los robos. La verdad sobre Dios, sobre la Biblia, sobre la Iglesia, sobre la misa y la Eucaristía. Substituyeron el Kerigma por el cambio climático, el medio ambiente, y han destruido la educación, la fe y la esperanza. A nadie le pueden dañar mis deseos de que Cristo se les revele, los guie y les manifieste su amor, y los proteja, a riesgo de que se «molesten» con uno. Un fuerte abrazo y mis oraciones en esta navidad!
Gracias
Muy claras y de apoyo a poder proclamar nuestra Alegría que DIOS NACIÓ
Como siempre brillante!
Feliz Navidad Padre Gonzalo!
Qué el espíritu de la Navidad nos acompañe siempre