Programa de las conferencias y talleres del sábado 7 en el Colegio Maturana
En sábado 7 de octubre, en el marco del II Congreso Mariano de Montevideo, se realizarán una serie de talleres y conferencias para reflexionar sobre distintas temáticas vinculadas a la Virgen. Estas actividades se llevarán adelante desde las 9:30 a las 16:30 horas en el Colegio Maturana, y requieren inscripción previa para participar, que se puede hacer aquí.
Conferencias
En la mañana del sábado, desde las 9:30, se realizará la primera conferencia titulada: «De Caná al pie de la cruz, reflexiones mariológicas sobre el Evangelio según San Juan”, a cargo de la Dra. Claudia Mendoza, docente de Teología de la Universidad Católica Argentina y experta en Sagradas Escrituras.
Luego, sobre las 10:45, será el turno del sacerdote argentino Enrique Bianchi, que disertará sobre el tema: “María, regalo de Jesús a su pueblo”. El P. Bianchi es experto en piedad popular y ha realizado varias publicaciones, una de ellas prologada por el entonces Cardenal Jorge Bergoglio.
Sobre el mediodía se celebrará la Santa Misa. A continuación los participantes almorzarán y tendrán un pequeño momento antes del comienzo de los talleres.
Talleres
Desde las 15, y hasta las 16:30 horas, se realizarán los diferentes talleres del congreso. Los participantes deberán elegir uno de ellos, ya que se llevarán a cabo de forma simultáneamente. El primero de ellos es “María en la piedad popular”, lo llevará adelante la Hna. Ana Laura Lois, Sierva de los Corazones Traspasados de Jesús y María, de la Diócesis de Minas.
Otro de los talleres, denominado “María y la evangelización”, lo dirigirá R. P. Alfonso Bauer sdb, actual Vicario Inspectorial y Director de la Comunidad del Colegio Pío, Párroco de Villa Colón. Desde enero de 2018 será el nuevo Padre Inspector de los salesianos en Uruguay. Por su parte, el Pbro. Dr. Ricardo Ramos, actual Rector de la Facultad de Teología, disertará en el taller “La simbología mariana en el arte”.
El Pbro. Juan González, párroco de la Catedral de Montevideo, hablará sobre “María y la Liturgia”. En otro de los talleres, la Mtra. Verónica Trías presentará el tema: “El lugar de María en la Cultura de hoy: dimensión femenina, ternura, amabilidad”. También los participantes podrán acudir al taller “María en clave de acompañamiento”, orientado por la Hna. Daniela Cannavina, Superiora Provincial de las Hermanas Capuchinas de la Madre Rubatto.
“María y el servicio” será el taller que llevará adelante Felipe Silva, uno de los jóvenes encargados del Movimiento Luceros. Otra opción es el taller “María y la oración del Rosario”, a cargo de la Hermanas Carmelitas de Florida. Además el Dr. Pedro Gaudiano, especializado en Historia de la Iglesia, disertará sobre “María y nuestra historia”.
Otra dimensión mariana será abordada en el taller “María en la Familia”. Este espacio lo orientarán Gustavo Rodríguez y Mónica Suárez, encargados de la Pastoral Familiar de Montevideo, junto a Daniel Campón y Patricia Todeschini, integrantes del Instituto Uruguayo de Formación Familiar (IUFF). Por último, los Pastores Jerónimo Granados, de la Congregación Evangélica Alemana de Montevideo, y Octavio Burgoa, de la Iglesia Evangélica Luterana Unida María en la Reforma, reflexionarán sobre “María y la Reforma”.
La inscripción a las conferencias y talleres se podrá hacer aquí.