Un recorrido fotográfico por la actividad que realizó la Fundación Sophia en la jornada de ayer, y que contó con la presencia del cardenal Daniel Sturla.
“Hoy, sin dudas que la palabra, como compartimos con tantos de ustedes, es agradecimiento. Estamos inmensamente agradecidos a Dios por la historia de la Fundación Sophia. En estos ocho años, hemos avanzado de la mano de San José, quien, con su ayuda, se ha constituido en el patrono de la fundación”. Con estas palabras, se dirigió Federico Reyes, director ejecutivo de la organización, hacia los presentes, en la sede de la fundación.
La convocatoria, en torno a la bendición de una imagen de San José tallada en madera, se enmarcó dentro de varios acontecimientos que se realizaron con motivo de un nuevo aniversario. Durante el evento, también hicieron uso de la palabra Lucía Victorica y Andrés Santangelo (en referencia a la idea y realización de la obra), además del P. Julio Fernández Techera y el cardenal Sturla.
ICM comparte el siguiente fotorreportaje, a partir del registro fotográfico a cargo de Romina Fernández.
Un gran número de colaboradores y allegados se reunieron en las instalaciones de la sede de la fundación, para participar del evento, en un clima de alegría.
El primero en hablar fue Federico Reyes, quien explicó cómo San José se convirtió en patrono de la fundación. «Se ganó su lugar a fuerza de mucha ayuda. Ha intercedido por nosotros en momentos difíciles», afirmó. Posteriormente, recordó: «Podemos contar muchas historias lindas en las que nos faltaban recursos, pero siempre San José nos respondió».
Andrés Santangelo, artista de la escultura, explicó la metodología de su trabajo e indicó su lazo con San José: «No tuve una vinculación particular. Sin embargo, el hecho de que fuese una persona ligada a la madera, me inspiró».
El cardenal Sturla empezó afirmando que se vive con alegría esta bendición porque «siempre poner a la veneración una imagen religiosa y sagrada, nos hace sentir más cerca de Dios, que se ha encarnado y que a través de los santos, nos ayuda a acercarnos a él».
También hubo un momento para la lectura del Evangelio y la reflexión en torno a su palabra.
Finalizada su oratoria, el cardenal se dispuso a bendecir la escultura de San José y al público presente.
El P. Julio Fernández Techera explicó que San José «es protector y también modelo para nuestra fundación. A través de él, agradecemos el trabajo de tantos de ustedes y de otros colegios que hacen posible la construcción de la fundación en estos ocho años»
Antes de culminar, se invitó a los presentes a cantar el himno a San José, como muestra de gratitud hacia su colaboración con el crecimiento de la fundación.
Finalizada la actividad, se agasajó a los participantes con un ágape, mientras Federico Reyes les repartió unas estampitas acerca del santo homenajeado.
Por: Leandro Lia
Redacción ICM