Organizado por la Comisión Nacional de Pastoral Familiar y Vida de la CEU
El sábado 22 de octubre de 2022, se desarrollará el Encuentro Nacional de las Familias, que nucleará a familias de todas las diócesis del país, movimientos y grupos. La actividad se realizará en en el Colegio Seminario (Soriano 1472) de 9 a 18 horas.
Reflexionar y facilitar el trabajo colaborativo
El objetivo de este encuentro es reflexionar sobre diferentes temas de interés para la vida en familia, facilitar el trabajo colaborativo entre distintos grupos y asociaciones, y promover el desarrollo de proyectos que produzcan cambios orientados a implementar los lineamientos del magisterio actual.
¿A quiénes está dirigido?
El encuentro está destinado a sacerdotes, religiosos y laicos pertenecientes a parroquias, colegios, movimientos, asociaciones católicas que trabajan por la familia y laicos en general, independientemente de su situación familiar.
En el desarrollo de la jornada se participará de encuentros temáticos. A través de este formulario se invita a registrar la inscripción, además de poder contar en el mismo con otras informaciones de interés, entre ellas en las mesas temáticas: mesa de Duelo, mesa Tercera Edad, mesa de Adolescencia y mesa Estudio de Casos.
Las inscripciones se mantienen abiertas a través de este formulario:
Cronograma del Encuentro Nacional de las Familias
09:00 h: Recepción (Ticket).
09:15 h: Presentación del coro del Colegio Seminario.
09:30 h: Bienvenida y oración inicial a cargo de Mons. Fabián Antúnez, presidente de la Comisión Nacional de Pastoral de Familia y Vida.
10:00 h: I Módulo: Charla de la Ps. María José Soler: «Características de la familia resiliente».
TESTIMONIOS
10:45 h: Ana Durán
11:05 h: II Módulo: Presentación Hogares Nuevos, P. Ricardo Facci: «La Pastoral Familias como catecumenado permanente»
11:40 h: Testimonio Gabriel Camilo (Resiliencia)
12:05 h: Traslado al templo
12:15 h: Eucaristía (Templo parroquia del Sagrado Corazón)
TARDE
13:15 h: Almuerzo en el patio del colegio. Momento para recorrer los stands.
14:30 h: III Módulo: Mesas presentación sobre el acompañamiento a diferentes realidades.
- Duelo (CVX Programa «4 estaciones». Biblioteca II.
- CVX Programa «2° tiempo de reloj». Biblioteca I.
- «Adolescencias, redes y consumo», a cargo del Ps. Juan Pablo Cibils, en la sala Morel.
- Estudio de caso sobre matrimonios. Comunicación en el matrimonio. International Federation for Family Devolopment, en el salón de actos y sala de congregación.
15:15 h: Café.
15:30 h: IV Módulo: Videoconferencia de Fernando Vidal: «Aprender a discernir en familia».
16:10 h: Testimonio del Movimiento Caná y Betania.
16:30 h: V Módulo: Talleres (grupos aleatorios con moderadores a fin de discutir y recoger lo trabajado en la jornada). Salones previamente designados.
17:30 h: P. Juan Andrés «Gordo» Verde: «Construir sobre roca».
18:00 h: Palabras finales y envío de Mons. Fabián Antúnez.