El tema será “El Evangelio de la Familia: Alegría para el Mundo”
El año 2018 se realizará en Dublín, Irlanda, una nueva edición del Encuentro Mundial de Familias. Será el noveno encuentro, segundo en el pontificado del Papa Francisco, y tendrá lugar del 21 al 26 de agosto del próximo año. El tema elegido por Su Santidad para esta ocasión fue “El Evangelio de la Familia: Alegría para el Mundo”. Se espera la concurrencia de miles de personas, provenientes de los cinco continentes, para una jornada de encuentro, reflexión y oración junto al Papa.
Mensaje del Papa Francisco
El pasado 25 de marzo, el Papa Francisco envío un mensaje con respecto al Encuentro Mundial de la Familia. En la misiva se mostró deseoso que “las familias puedan profundizar en la reflexión y la condivisión de los contenidos de la Exhortación Apostólica postsinodal Amoris Laetitia”.
Como Pontífice llamó a preguntarse si el Evangelio “¿sigue siendo alegría para el mundo? Y también: ¿La familia sigue siendo una buena noticia para el mundo de hoy?” A esto el mismo, él mismo respondió “¡Yo estoy seguro de que sí! Y este <<sí>> está firmemente fundado en el plan de Dios”.
Además, el Obispo de Roma sostuvo que la familia “es el “sí” del Dios Amor. Solamente partiendo del amor la familia puede manifestar, difundir y regenerar el amor de Dios en el mundo. Sin amor no se puede vivir como hijos de Dios, como cónyuges, padres y hermanos”.
El Papa Francisco hizo hincapié en la importancia que las familias “se pregunten a menudo si viven partiendo del amor, por el amor y en el amor. Esto significa concretamente darse, perdonarse, no perder la paciencia, anticiparse al otro, respetarse”. E hizo un llamado: “¡Cómo mejoraría la vida familiar si cada día se vivieran las tres sencillas palabras <<permiso>>, <<gracias>>, <<lo siento>>!”
Sobre el final del mensaje, Su Santidad rezó para que “Sagrada Familia de Nazaret guíe, acompañe y bendiga” a las encargados y a todas las familias involucradas en la preparación del gran Encuentro Mundial de Dublín.
Hacia Dublín 2018
En Montevideo, desde la Pastoral Familiar se está preparando este encuentro de diferentes maneras. La primera es la difusión de la Exhortación apostólica Amoris Laetitia (La Alegría del Amor), que el papa Francisco redacto luego del Sínodo de la Familia del año 2015.
Según el encargado de la Comisión de la pastoral familiar, Gustavo Rodríguez, “la difusión que hacemos de la Carta la vemos como parte de la preparación”. Y agregó que se están brindando talleres sobre el documento Amoris Laetitia a pedido de algunos párrocos.
Por su parte, a nivel de la Comisión Nacional de Pastoral Familiar han comenzado algunos contactos con agencias de viajes para armar grupos de familias que quieran concurrir al Encuentro. “La idea es crear un buen grupo de uruguayos” aseveró Gustavo Rodríguez.
El encargado de la Pastoral Familiar en Montevideo recomendó la lectura del documento “en los grupos de novios, familias, parroquias y colegios, para reflexionarlo y generar preguntas que puedan llevarse al encuentro en búsqueda de respuestas”. De hecho la Pastoral ya está recolectando las preguntas de quienes deseen hacerlas llegar a través de su correo electrónico cpf.montevideo@gmail.com