La primera jornada se celebrará el domingo 25 de julio
El pasado domingo 31 de enero, tras la oración de Ángelus, el Papa Francisco instituyó la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, a partir del cuarto domingo de julio de este año. La celebración de la Jornada será cercana temporalmente a la memoria litúrgica de los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús, que se conmemora cada 26 de julio.
Fruto del Año de la Familia
Esta jornada está enmarcada dentro del Año de la Familia, que comenzará el 19 de marzo de 2021, en el 5º Aniversario de la publicación de la Exhortación Apostólica «Amoris Laetitia» y concluirá el 26 de junio de 2022 en el 10º Encuentro Mundial de las Familias en Roma, en el que estará presente el Santo Padre.
Durante el anuncio de esta 1° Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores el Papa Francisco dijo lo siguiente: “Pasado mañana, 2 de febrero, celebraremos la fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo, cuando Simeón y Ana, ambos ancianos, iluminados por el Espíritu Santo, reconocieron a Jesús como el Mesías. El Espíritu Santo sigue suscitando hoy pensamientos y palabras de sabiduría en los ancianos: su voz es preciosa porque canta las alabanzas de Dios y custodia las raíces de los pueblos. Nos recuerdan que la vejez es un don y que los abuelos son el eslabón entre generaciones, para transmitir a los jóvenes la experiencia de la vida y la fe. Los abuelos son a menudo olvidados y nosotros olvidamos esta riqueza de custodiar las raíces y transmitirlas. Por ello, he decidido instituir la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, que se celebrará en toda la Iglesia todos los años el cuarto domingo de julio, cerca de la fiesta de los santos Joaquín y Ana, los «abuelos» de Jesús. Es importante que los abuelos se encuentren con los nietos y que los nietos se encuentren con los abuelos, porque -como dice el profeta Joel- los abuelos ante los nietos soñarán, tendrán ilusiones [grandes deseos], y los jóvenes, tomando fuerza de sus abuelos, irán hacia adelante, profetizarán. Y precisamente el 2 de febrero es la fiesta del encuentro de los abuelos con sus nietos”.
Por su parte, el cardenal Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, en un comunicado señaló que este “es el primer fruto del Año Familia Amoris Laetitia, un don para toda la Iglesia destinado a permanecer a lo largo de los años. La pastoral de las personas mayores es una prioridad inaplazable para toda comunidad cristiana”.