El Colegio San Ignacio – Isasa fue creado en el año 1944 por el P. Roberto Bertón, perteneciente a la Compañía de Jesús. Por ello desde sus inicios estuvo marcado por una propuesta pastoral nutrida de la espiritualidad ignaciana y la misión evangelizadora de la Iglesia, siendo este un colegio católico.
En los comienzos, la pastoral del Colegio San Ignacio-Isasa fue llevada a cabo por el mismo P. Roberto Bertón y tuvo su continuidad a lo largo del tiempo. Actualmente y desde 2011, la dirección pastoral es llevada adelante por la Hna. Nanci Yoris, Religiosa de la Congregación Hijas de Jesús, con espiritualidad Ignaciana. La Hna. comenzó a trabajar en el Colegio en el año 2010 acompañando la coordinación de los docentes de Formación Cristiana de todos los niveles y afirma que la pastoral juvenil es un pilar clave para la formación de los estudiantes.
Jóvenes misioneros
La propuesta de pastoral de profundización en el Colegio San Ignacio-Isasa se enmarca dentro de la espiritualidad Ignaciana, como Colegio perteneciente a la Compañía de Jesús. Dentro de esta propuesta se encuentran los movimientos pastorales de servicio: Magis para Ciclo Básico y JMI (Juventud Misionera Ignaciana) para Bachillerato. A través de dichos movimientos se busca ofrecer a los alumnos espacios de servicio que permitan ponerse en contacto con distintas realidades, despertando sensibilidad, empatía ante el sufrimiento, la injusticia y la necesidad, que los lleve a comprometerse con diversas realidades aportando lo mejor de cada uno… este pilar del servicio tiene como motor la opción de seguir a Jesús y su propia entrega por los más necesitados.
“También es parte de la experiencia el ir conociendo, y gustando internamente, de la vida en grupo, comunidades que permitan compartir con otros la propia experiencia de vida y fe, aprendiendo a acompañarse mutuamente. Y por último el pilar de la fe, descubriendo, conociendo y adhiriendo a la persona y propuesta de Jesús para transformarse en anunciadores del Evangelio en lo cotidiano”, explica la Hna. Nanci.
“Creemos que los Movimientos Pastorales de Servicio Magis y JMI brindan a los alumnos la oportunidad de seguir construyendo su formación integral. El encuentro con otros permite construir nuevas miradas hacia sí mismo, hacia los demás y la realidad, pudiendo elegir, cada uno, desde dónde se va a parar para comprometerse con su vida, la realidad, las decisiones que toman”, añade.
Pastoral del colegio
Cada nivel liceal cuenta con su lema, el cual los acompaña durante todo el año. Por ejemplo, este año el de 1° es “peregrinos como Ignacio”, para 2° es “amigos en el Señor” y en 3° es “¿quién soy?”. Para 4° año el lema es “Quo Vadis”, en 5° es “conociendo distintos caminos” y para 6° se propone “discernir para elegir”. Dentro de las actividades que se realizan para los jóvenes hay propuestas de jornadas de bienvenida, retiros, caminatas, campamentos, actividades de servicio, misiones y viajes al exterior del país. Ejemplo de esto último son la Misión al Boquerón en Santiago del Estero (Argentina) o a Mendoza (Argentina).
Estos movimientos de jóvenes son espacios propicios para reflexionar, cuestionar las vivencias cotidianas, los vínculos, las decisiones que van tomando, así como para aprender y formarse. “Son instancias de explicitación de la fe donde los espacios de reflexión/oración, los retiros, campamentos, misiones, peregrinación, los testimonios, el servicio, el acompañamiento personal y grupal, y las celebraciones litúrgicas permiten de manera progresiva profundizar en el conocimiento de la persona de Jesús, despertando en varios de los alumnos el deseo de recibir los sacramentos y adherir a la experiencia de seguimiento de Cristo y los compromete como generación a salir al encuentro de los otros”, agrega la religiosa.