
La Iglesia, en la diversidad de instrumentos evangelizadores que desarrolla, cuenta con institutos de educación formal y no formal para que quienes participan en ellos reciban una educación integral como personas, ciudadanos y cristianos, y descubran la Buena Noticia del amor de Jesucristo.
La Vicaría de la Educación tiene como objetivo general desarrollar la pastoral educativa, es decir, promocionar, planificar, animar y evaluar la misión evangelizadora en las comunidades educativas, en el marco de la Pastoral Arquidiocesana.
Por su parte, la Arquidiócesis de Montevideo cuenta con dos grandes proyectos educativos: el Liceo Jubilar Juan Pablo II y la Fundación Sophia
Liceo Jubilar
Es el primer centro de enseñanza católico, integral y gratuito de gestión privada en el país, que brinda educación a más de cuatrocientos alumnos (doscientos en Ciclo Básico, ciento cuarenta en Bachillerato, en liceos públicos y privados becados por el Jubilar, y ochenta y ocho adultos en el Ciclo Básico en un año intensivo). Busca contribuir de manera determinante en la formación integral de sus alumnos, generando oportunidades para que se desarrollen como personas plenas y agentes multiplicadores de cambio en su entorno.
Fundación Sophia
La Fundación Sophia es una red de colegios católicos para una educación innovadora y de calidad en Uruguay. Impulsada por la Iglesia Católica de Montevideo, es una organización sin fines de lucro que, a través del desarrollo de distintos proyectos, promueve a nivel nacional una educación académica y pastoral de calidad para todos los niños y adolescentes.
Además, la Iglesia Católica en Montevideo está vinculada con la Universidad Católica del Uruguay —de la cual el Card. Daniel Sturla es Gran Canciller—, y de AUDEC, que es la red de instituciones católicas de educación formal y no formal en nuestro país.
Referentes: P. Fabián Silveira (vicario) - María Alejandra Mones (secretaria)
Contacto
educacion@icm.org.uy